Sistema de biometría fue habilitado en 1.400 mesas de votación en Santander

En el departamento hay habilitadas cerca de un 1 '700.000 personas para votar en esta jornada.
El ciudadano al momento de realizar la consulta en INFOVOTANTES, le indicará el puesto de votación en el que podrá votar
El ciudadano al momento de realizar la consulta en INFOVOTANTES, le indicará el puesto de votación en el que podrá votar Crédito: Archivo

Floridablanca y Bucaramanga (Santander) implementarán el sistema de biometría en más de 1.400 mesas de 72 puestos de votación de estos municipios, durante el desarrollo de estas elecciones presidenciales.

Esta estrategia se realizará con el fin de evitar que se registren suplantaciones en la ciudadanía a la hora de ejercer su derecho al voto.

Le puede interesar: Iván Duque pide a los colombianos votar a conciencia en elecciones presidenciales

“En Floridablanca serán en 25, 490 mesas, en Bucaramanga serán 45 puestos en 930 mesas. Es importante para que todos lo tengamos claro porque si encontramos estos puestos, se garantizará que no habrá suplantaciones. Es una seguridad para los votantes”, agregó Jhon Ruíz, secretario de Interior departamental.

Aunque lo ideal sería que todos los municipios del departamento tuvieran esta modalidad, no se habilitó para todos porque el presupuesto no alcanza para cubrirlo.

Además, solo estos dos municipios de Santander se acogieron a este sistema de biometría, ya que la Registraduría Nacional elige aleatoriamente esta selección según indicó el funcionario,

Noticia de interés: Elecciones en Colombia: UE pide discurso de tolerancia a actores políticos

“Desde la gerencia informática de la Registraduría Nacional, ellos los eligen aleatoriamente y ponen a disposición este tipo de mecanismo para garantizar la transparencia en estos puestos de votación”, agregó el secretario de Interior.

En Santander son cerca de un 1.700.000 personas que están habilitadas para votar este domingo y en el departamento se tienen habilitadas 777 puestos de votación: 327 en zona urbana y 450 en zona rural.

Por otro lado, son cerca de 7.000 uniformados de la Policía, Ejército y Fuerza Aérea, que custodiarán la seguridad de los votantes y la transparencia electoral.

Puede leer: Elecciones presidenciales: ¿Los menores de edad pueden ingresar a los puestos de votación?

Pese a las dudas que tiene la ciudadanía sobre si se moverán mesas de votación por amenaza en algunos municipios o daños en infraestructura por las fuertes lluvias que se registran, el secretario del Interior departamental, Jhon Ruiz, indicó que la jornada de votación transcurrirá con normalidad.

Cabe señalar que teniendo en cuenta los posibles daños en las vías del departamento por las lluvias, sí se informó que pueden existir retrasos en la entrega de los resultados si se presenta alguna emergencia.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) en Santander fue instalado 72 horas antes de las elecciones junto a la Registraduría Nacional, la Defensoría del Pueblo, La Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano