Sin inconvenientes finalizaron las marchas del primero de abril en diferentes ciudades del país

En varias ciudades del país, miles de personas se movilizaron para protestar por la corrupción, el acuerdo con las Farc y la reforma tributaria, entre otras cosas.
Uribe-LA-FM-AFP.jpg
AFP
000_N696T.jpg
000_N6969.jpg
000_N6966.jpg
000_N696D.jpg
000_N696A.jpg
000_N696B.jpg
000_N6965.jpg
000_N6960.jpg
Marcha-corrupción-1.jpg
Marcha.jpg
marcha1-1.jpg
marcha2.jpg
marcha3.jpg
Imagen de referencia / Colprensa
marcha4-1.jpg
marcha5.jpg
marcha6.jpg
marcha7.jpg
marcha8.jpg
000_N69BD.jpg
000_N69BF.jpg
000_N69BG.jpg
000_N696U.jpg

Miles de personas participaron este sábado de las marchas convocadas por varios sectores políticos y sociales del país.

En Bogotá partieron sobre las 10 de la mañana bajo lemas como "No+Santos", "Santos fuera", "Destitución, destitución, destitución" o "Santos, presidente de las Farc".

Los ciudadanos que acudieron a la llamada, muchos de ellos con camisetas de la Selección Colombia, marcharon en un ambiente festivo y pacífico. Entre ellos había numerosas familias y gente de mediana edad.

El expresidente Uribe se unió a la manifestación de Medellín, también muy numerosa, en la que fue recibido con una gran ovación y entre el júbilo de los asistentes.

Las marchas también fueron numerosas en Santa Marta, Villavicencio, Cali o Cúcuta, particularmente en esta última ciudad fronteriza con Venezuela.

Otro de los convocantes de la marcha, el exprocurador Alejandro Ordóñez, afirmó entre los ciudadanos que protestaron en Bogotá que la respuesta a la convocatoria es "esperanzadora" porque "la gente está protestando y reaccionando".

La marcha de Bogotá concluyó en la Plaza Bolívar donde estuvo preparado un escenario para el acto de cierre.

Entre tanto, colombianos residentes en EE.UU. también participaron de las manifestaciones. "Los amigos de la democracia"marcharon en Miami, Orlando y Tampa, en el estado de Florida, en Queens (Nueva York), en Elizabeth (Nueva Jersey) y en Houston (Texas).

Con información de EFE


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano