Simón Vélez dice que no dio dinero a Petro, pero sí le ayudó a conseguirlo

El arquitecto, sin embargo, dice que se arrepiente de haberle ayudado a Gustavo Petro a conseguir dinero.
Simón Vélez, arquitecto colombiano
Simón Vélez, arquitecto colombiano Crédito: Foto de archivo de Colprensa

Cuando la senadora Paloma Valencia publicó el video en el que Gustavo Petro aparecía recibiendo dinero, él mismo aseguró que se trataba de un préstamo del arquitecto Simón Vélez.

La versión del excandidato presidencial añadía que la plata se la había entregado el ingeniero Juan Carlos Montes, con quien fue compañero en el M-19. Sin embargo, Vélez emitió un comunicado en el que aseguró que nunca le había hecho préstamos a Petro ni a otra persona.

Lea también: ¿Y qué dice Mockus del video de Petro recibiendo dinero?

Pero hasta el momento no se conocía una declaración pública del arquitecto que no fuera escrita o entregada a través de otras personas .

Pues bien, este martes decidió romper el silencio al respecto y referirse directamente al video, del que dijo que había sido grabado “hace muchos años”.

Vélez aseguró que nunca le dio plata a Petro, pero que sí le ayudó a conseguir recursos. Y añadió que se arrepiente de haberlo hecho: “Me arrepiento profundamente porque esa izquierda va hacia una dictadura tipo Venezuela”.

Consulte también: Claudia López arremete contra Petro por explicaciones sobre video

“No le entregué plata a Petro, (pero) le ayudé a conseguir plata”, dijo el arquitecto, en entrevista con Caracol Radio.

“Le ayudé a conseguir plata hablando mierda con mis amigos (…) Él necesitaba plata y consiguió plata”, precisó Vélez, y añadió que de sus bolsillos no salió dinero para el senador.

Sin embargo, afirmó que Petro nunca le pidió plata: “Nunca me pidió un centavo, Nunca”. Según Vélez, a muchos de sus amigos no les gustaba que recogiera plata para el exalcalde de Bogotá.

Lea también: Las explicaciones de Gustavo Petro no satisfacen a la política colombiana

“He tenido amigos oligarcas de todas las condiciones y en elecciones les recuerdo la necesidad de apoyar también a la oposición como garantía de una democracia fuerte”, dijo.

Reconoció, además, que también recogió dinero para Germán Vargas Lleras, y estas fueron sus razones: “Porque soy un demócrata. Me parece que Vargas Lleras es el que debió haber sido presidente. Realmente está preparado y nació para eso, y tuvo la mala suerte de generar probablemente una mala imagen en su campaña, que fue el famoso coscorrón”.

Respecto al porqué de su apoyo pasado a Petro, explicó: “Soy un godo demócrata y me parece que Gustavo Petro fue un gran opositor en sus años de senador, y eso había que respaldarlo, porque ninguna democracia sobrevive si no hay oposición verdadera”.

Pero ahora se muestra alejado del senador, y de hecho dijo que el video “refleja una cosa muy sucia”: "Lo de corrupción lo tiene que decir la Fiscalía, pero es una cosa muy sucia. Son imágenes espantosas”.

De otro lado, Vélez aseguró que incluso les habló a Jorge Enrique Robledo y Clara López sobre la existencia del video.

Además, dijo que Juan Carlos Montes fue quien le habló del video después de que pasó lo de la máquina tapa huecos, en la alcaldía de Petro: “Lo sacaron (a Montes) como a un perro, alegando corrupción, y él no tuvo nada que ver con corrupción ahí”.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol