Sigue la búsqueda de dos militares en el río Guaviare

Los uniformados cayeron a las aguas tras colapsar una parte de la banca a la orilla del afluente.
Alerta Roja río Guaviare
Crédito: Alcaldía San José del Guaviare

Las autoridades avanzan en la búsqueda de dos soldados del Ejército Nacional quienes cayeron al río Guaviare, luego que se desprendiera una parte de la banca del afluente mientras realizaban labores de patrullaje en la zona.

El caso se presentó desde el pasado martes cuando una patrulla del ejército comandada por el teniente Yesid Berbeci Barón yquien logró salir con vida, realizaba operaciones de monitoreo en el afluente.

En contexto: Hallan cuerpo de soldado desaparecido en río Guaviare

Este incidente tuvo lugar en la vereda El Venado en límites entre los departamentos del Vichada y Guaviare. Allí iban 4 militares, uno de ellos logró salir con vida, mientras que el miércoles fue hallado sin vida el soldado Heiner Hernández Díaz, en la vereda San José de Ocune en jurisdicción del municipio de Cumaribo (Vichada), a tres kilómetros del sitio donde ocurrió el incidente.

Los otros dos uniformados que aun siguen desaparecidos, pese a las intensas labores de búsqueda que se realizan por aire y en las aguas del río Guaviare, son los soldados Ismael Tordecilla y Luis Carlos Ibarra.

Lea también: Duro golpe contra el narcotráfico: más de 135 toneladas de cocaína incautadas

Jorge Díaz Martínez, director de la defensa civil en el departamento del Meta, indicó que ese organismo de socorro viene apoyando la búsqueda con un grupo de buzos calificado y certificado en rescate en aguas oscuras, que desde el mimo momento en que se reportó la tragedia, realiza inmersiones en el área.

En la zona permanecen en la búsqueda, hombres de la IV División del Ejército, lanchas de la Armada Nacional y aeronaves de la Fuerza Aérea, mientras que las versiones oficiales confirmaron que los uniformados se encontraban desarrollando labores en la rivera del río y que debido a un deslizamiento de tierra cayeron a las aguas del río Guaviare.


Temas relacionados

Aerocivil

Ministra de Transporte denuncia abandono en el aeropuerto Ernesto Cortissoz

Según Rojas, el “pésimo estado” en el que se encuentra el aeropuerto es consecuencia de una alianza o inversión privada que no cumplió con sus compromisos.
La entidad adelanta un inventario detallado de los espacios para definir acciones urgentes y programar otras obras de manera gradual.



MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico