SIC sanciona a Novaventa con multa de $1.340 millones por prácticas engañosas
Los dispensadores instalados en universidades y clínicas recibieron múltiples quejas por parte de los usuarios.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $1.340.032.000 a Novaventa S.A.S., por fallas en sus máquinas dispensadoras de alimentos y por vulnerar el derecho de los consumidores a recibir información clara, veraz, suficiente y actualizada para la toma de decisiones informadas.
Cabe mencionar que las máquinas dispensadoras operadas por Novaventa se encuentran ubicadas en distintos espacios públicos como universidades, clínicas y empresas, donde ofrecen productos alimenticios de consumo inmediato.
Le puede interesar: "No hay un ‘colapso de la seguridad en el país", dice el presidente Petro
La sanción tuvo origen en el análisis de 2.671 peticiones, quejas y reclamos presentados por usuarios en un periodo de seis meses. La SIC también realizó una visita de verificación al sitio web oficial de la empresa, donde identificó varios incumplimientos normativos.
La Dirección de Investigaciones concluyó que Novaventa utilizó campañas promocionales sin indicar las condiciones de tiempo, modo y otros requisitos necesarios para acceder a los beneficios anunciados.
Según la entidad, “la omisión de esta información impide que el consumidor ejerza de manera adecuada su derecho a elegir”.
Según la SIC, la empresa no publicó datos básicos de identificación ni de contacto en su sitio web y omitió información sobre las características esenciales de los productos ofrecidos.
Tampoco incluyó mecanismos para hacer seguimiento a quejas o reclamos, ni el enlace exigido a la página de la autoridad de protección al consumidor. “Estas omisiones afectan la transparencia del comercio electrónico y vulneran el derecho a recibir información suficiente”, señaló la SIC.
Además, se evidenció que varios usuarios no recibieron el producto seleccionado en las máquinas dispensadoras, pese a haber realizado el pago correspondiente. En muchos de estos casos, la devolución del dinero no se efectuó automáticamente, por lo que fue necesario presentar reclamaciones.
Al respecto, la SIC indicó que “el derecho a obtener lo que se ha pagado debe garantizarse sin exigir trámites adicionales al afectado”.
Más información: Emboscada deja dos soldados profesionales muertos en Córdoba
La SuperIndustria concluyó que “velamos por el acceso a bienes y servicios de calidad, el uso responsable de la publicidad y la consolidación de un comercio electrónico confiable y transparente”.