Si acatamos restricciones, cifra estimada de contagiados puede cambiar: INS

Con la secuenciación del virus que llegó a Colombia se pudo establecer que fue importado desde España y no de Italia.

Este fin de semana la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina aseguró en entrevista con El Tiempo que la cifra de contagiados en Colombia podría ser de cuatro millones de casos, mientras que las muertes serían unas 3.000.

Esta cifra alertó a los colombianos, cuando este domingo se confirmaron 92 nuevos casos de contagios y cuatro muertes, siendo así en total 702 contagidos y diez muertos.

En diálogo con La FM, la directora de investigación del INS, Marcela Mercado, aclaró esta estimación que se hace bajo modelos matemáticos y la cifra que se dio es la máxima que podría registrarse en Colombia, sin embargo no quiere decir que eso va a ocurrir.

Le interesa: Investigadores descubren secuencia genética del primer caso de coronavirus en Colombia

"Las cifras siguen aumentando como en cualquier parte del mundo y va variando con los días el modelo matemático sobre el comportamiento de la enfermedad. Los números aún no son establecidos plenamente, son estimaciones sobre posibles techos para tomar decisiones económicas", explicó.

Enfatizó en que por ello es tan importante cumplir con las medidas decretadas por el Gobierno como la cuarentena, que por ahora fue establecida hasta el 13 de abril por el presidente Iván Duque y expertos aconsejan que deberá ser ampliada.

Lea también: Más de 900 policías de Nueva York tienen coronavirus y 5.000 están de baja

"Son cifras de lo máximo que podemos tener sin hacer intervenciones, si estamos haciendo múltiples intervenciones, como cerrar vuelos y estar en cuarentena, todas estas medidas lo que hacen es modificar esas cifras que si acatamos normas, estas pueden variar, no es algo estático", aseveró la directora de investigación.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor