Sequía en los Santanderes ha afectado a 500 mil personas

La razón, los bajos niveles de los ríos. El Fenómeno del Niño se ha intensificado en el oriente del país trayendo graves consecuencias como sequía y desabastecimiento.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el caso del departamento de Santander la situación es crítica con 17 municipios declarados con calamidad pública; Lebrija, Suaita, Barbosa, Vélez, Guavatá, Capitanejo, Aratoca, Landázuri, Los Santos, El Carmen, Carcasí, Cabrera, Enciso, Villanueva, Macaravita, Betulia y la Aguada. Los bajos niveles en los ríos son preocupantes, al punto que el río Chicamocha y el río Pescadero que bordean a varias localidades de Los Santos, Piedecuesta, Aratoca entre otros, pueden cruzarse en camioneta.

Los habitantes de la región no tienen otra opción más que cargar el agua desde los pozos cercanos. Como en el municipio de Los Santos, declarado con urgencia manifiesta y donde a la fecha 63 menores sufren de desnutrición. Los niños en general deben subir diariamente una pendiente por más de una hora bajo un sol incesante y más de 40 grados de temperatura para llegar a sus escuelas donde tampoco hay agua. En el camino suelen recoger el agua que les donan para llevar a sus casas.

Para abastecerse algunas personas optan por sacar el agua de charcos y purificarla de manera artesanal para consumirla. El agua pura que viene en bolsa es costosa y los habitantes no cuentan con recursos ni empleo para traer el agua y poder cubrir sus necesidades básicas. El sector agrícola es uno de los más golpeados pues la falta de cultivos ha dejado graves pérdidas económicas para los campesinos y es lo que ha provocado la desnutrición en los más pequeños.

A esta problema se suma el de la falta de recursos pues según el alcalde de Los Santos, Jaime Arenas, el municipio es de sexta categoría y por ello sólo cuenta con 800 millones de pesos para solventar problemas de acueducto y alcantarillado, cuando se necesitan más de 50 mil millones para atender la emergencia actual.

Por ahora sus habitantes están esperanzados en el proyecto Acueducto Regional del Chicamocha que estaría listo en su primera fase en el mes de diciembre y abastecería al casco urbano; y posteriormente a través de sistemas de bombeo a la zona rural del municipio para garantizar agua a la población.

En Barbosa la situación no es diferente ya que el río Suarez está prácticamente seco y ha dejado sin agua a municipios como San Benito. El bombeo de agua y la que llega a la bocatoma no es suficiente, y sus habitantes dependen de la caridad de los municipios o la Gobernación de Santander.

Lebrija es un municipio que durante los últimos años ha sido víctima cruel del cambio climático. Su represa se secó y sus habitantes deben abastecerse con la ayuda de carrotanques. La poca agua que llega de un humedal es racionada y llega a las casas por dos horas dos veces a la semana. Los habitantes deben ingeniárselas para pedir agua a los vecinos de zonas donde llegue el agua y pagar hasta $40.000 pesos por viaje para transportarla.

Hay localidades de veredas ubicadas en partes altas donde el agua no llega por bombeo y la que reciben en donación es objeto de peleas entre vecinos, quienes riñen por obtener el preciado líquido.

Aunque parezca insólito, en el municipio de Capitanejo la sequía es tan fuerte que ha provocado abortos en las cabras por la falta de agua y alimento.

El gobernador de Santander, Didier Tavera, no oculta su preocupación ante la crisis por sequía y desabastecimiento y ha puesto en marcha todos los planes de contingencia ante esta problemática para llevar agua a través de carrotanques y recientemente a través de la campaña solidaria "El agua nos une" donde los santandereanos, entre empresas y cuidadanos del común, donaron más de 60 mil litros de agua para las comunidades afectadas por la sequía.

El sargento viceprimero Freddy Martínez, más conocido como el héroe del agua, se vinculó al Ejército Nacional con el propósito de ayudar a otros. Por eso desde hace 2 años inició una travesía para llevar el preciado líquido a familias de La Guajira y otras partes el país. En su recorrido ha llevado también mercados y otros elementos de uso diario que donan las empresas privadas y ciudadanos de buen corazón para ayudarles.

Pero en Norte de Santander la situación es similar. Las fuertes temperaturas se han incrementado provocando que alimentos como la trucha y otras especies suban su precio considerablemente en zonas como Mutiscua y Pamplona, donde este alimento es parte fundamental de la canasta básica.

Ganaderos y cultivadores también se han visto seriamente afectados con el Fenómeno del Niño, pues las corrientes de agua se han secado y la situación no parece mejorar a corto plazo. Casi la mitad del inventario ganadero de la región tuvo que liquidarse por completo.

Otros municipios como Los patios, Ocaña, La Playa, Durania, Labateca, Tibú y el Zulia ya están en racionamiento por los bajos niveles de los ríos. El caudal del rio pamplonita ha disminuido en un 15% a causa de la sequía y de seguir bajando al parecer Cúcuta no escapará a un fuerte racionamiento de agua según la empresa de aguas de la ciudad, Aguas Kpital.

La quebrada La Honda, que surte a los municipios de Herrán y Ragonvalia, también podría desaparecer y se afectarían 70 mil habitantes del municipio de los patios.

Con la sequía las autoridades de los santanderes no cesan en su afán de llevar agua a las comunidades afectadas. Y mientras que la mayoría de los municipios tiene alerta roja, Los niños hacen un llamado a la conciencia de los ciudadanos para ahorrar el líquido.

Para algunos solo la conciencia de los ciudadanos para comenzar a cuidar las fuentes hídricas y la puesta en marcha de proyectos sostenibles a futuro podrá acabar con esta pesadilla, que cada año se agudiza con la llegada del Fenómeno del Niño.


#Nacional

#SelfieNoticia: así lucen las quebradas de Santander por sequía https://ow.ly/Ywjot #OigoLAFm

Posted by La FM on viernes, 19 de febrero de 2016



#Nacional

#SelfieNoticia: Ejército lleva el agua a familias afectadas por sequía https://ow.ly/Ywn3b #OigoLAFm

Posted by La FM on viernes, 19 de febrero de 2016


Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano