SENA y Oracle firman alianza para formar los profesionales en tecnologías de la información que requiere el país

Más de 40 mil aprendices de 31 regionales podrán acceder a talleres y módulos de formación en programación y desarrollo web.
Una alianza entre el SENA y Oracle beneficiará a más de 40.000 aprendices en el país.
Una alianza entre el SENA y Oracle beneficiará a más de 40.000 aprendices en el país. Crédito: Cortesía SENA

Una alianza entre el SENA y Oracle, la compañía especializada en servicios de la nube y datos, está promoviendo actualmente la formación de talento humano en habilidades digitales. Gracias a este compromiso, instructores y aprendices podrán acceder a la plataforma educativa Oracle Academy, también conocida por su calidad y variedad de herramientas que vinculan la tecnología con la educación.

Se beneficiarán al menos 400 instructores y más de 40.000 aprendices de 95 Centros de Formación en 31 regionales en temas relacionados especialmente con programación, desarrollo web y desarrollo de software. Todo eso, con el objetivo de contribuir a la reducción del déficit de 62.000 profesionales del sector de Tecnologías de la Información reportado en cifras del MinTIC y de la Federación Colombiana de Software - FedeSoft.

“Estamos comprometidos con la innovación y creemos firmemente que el SENA es la Entidad que puede llevar a Colombia a convertirse en un HUB de innovación y de desarrollo de tecnología. Cuando un país crea su propia innovación promueve la igualdad en su sociedad, crece su economía, puede hablar de prosperidad, pero, sobre todo, genera equidad. Nos sentimos muy orgullosos de ser aliados del SENA con Oracle Academy, y queremos contribuir con la misión de formar más desarrolladores justamente para que lleven a las organizaciones toda la innovación posible” indicó Fabiano Matos, presidente de Oracle para Colombia y Ecuador.

Desde el año 2008, el SENA y Oracle han trabajado incansablemente para brindar apoyo a los colombianos. Para esta ocasión, los directamente beneficiados serán los aprendices de los programas Técnico en Programación de Software, Técnico en Programación para Analítica de Datos y Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información; los cuales aprenderán el lenguaje de programación de tal manera que podrán desarrollar proyectos fáciles para poner en práctica en la nube de Oracle.

“Estas alianzas democratizan el acceso al conocimiento de primer nivel y fortalecen la competitividad de nuestros aprendices permitiendo que complementen sus procesos formativos con habilidades que faciliten su inserción en el mercado laboral, el cual está demandando talento humano cualificado que esté a la vanguardia. Por medio de la plataforma Oracle Academy, aprenderán a desarrollar en JAVA, el lenguaje de programación número 1 en el mundo, y otras herramientas que se requieren para la creación de aplicaciones web” manifestó Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA.

Un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo - BID, indicó que para el año 2025 la industria del software empleará a más de 1,2 millones de programadores de América Latina. Gracias a este tipo de alianzas, el SENA, con el apoyo de empresas líderes como Oracle, entregará las mejores herramientas para formar el talento humano requerido.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos