Seguirá el cobro de peajes en Cartagena, pese a solicitud de alcalde

La concesión vial señaló que no es procedente aceptar la solicitud del Alcalde de suspender este cobro.
Peajes en Cartagena
Crédito: Archivo

La Concesión vial de Cartagena S.A., se pronunció ante la solicitud del alcalde William Dau Chamat, de suspender el cobro de los peajes internos de la ciudad.

Mediante un comunicado, el representante legal de la compañía René Osorio, expresó: "No vemos procedente la solicitud de suspensión de la ejecución, por parte del concesionario, ya que no se configuran causales de nulidad, como las previstas en el artículo 44 de la ley 80 de 1993, de la ley civil o por la orden ejecutoria de autoridad judicial, que bajo el debido proceso, determine que este se haya terminado por consecución de la TIR garantizada por el concedente".

Le puede interesar: Canecas traga plástico, la tendencia en playas colombianas

El representante legal de la Concesión vial de Cartagena S.A., se refirió al bloqueo realizado por conductores en el peaje ubicado en el barrio Manga, donde levantaron las talanqueras para que no se generará el pago este.

"Preocupa en demasía el efecto que el despliegue mediático está causando en la ciudad, brotes de desobediencia ciudadana, difusión de falacias en las redes sociales, obstaculización en las vías públicas, amenazas y burlas en contra de la infraestructura de los peajes y sus trabajadores", señaló René Osorio.

Con relación al auto de la Contraloría General de la República, quien informó que la Tasa Interna de Retorno (TIR), se habría cumplido desde el año 2015 y que el contrato de concesión de peajes en Cartagena sería un daño patrimonial de más de $300 mil millones de pesos, el representante legal de la concesión manifestó que: "solo un fallo ejecutoriado podría determinar si hubo o no detrimento patrimonial o si por el contrario, el contrato se ejecutó financieramente de forma eficiente y apegada a las reglas vigentes".

¿Qué viene?

Queda pendiente dentro de este proceso fiscal, recibir las versiones libres de los vinculados en garantía del debido proceso y el derecho de defensa, y verificar el costo de las obras iniciales y complementarias, así como los gastos de operación de la concesión a través de la sociedad Operación Vial de Colombia, con la que se habría suscrito una serie de contratos de mandato por parte del concesionario para que realizaran el recaudo de peajes, las obras de mantenimiento y la administración de la concesión, que equivalen al 70% de los gastos de la concesión desde que comenzó la fase de operación.

Lea también: Video: Emergencia en Saravena, Arauca, por explosión en Oleoducto Caño Limón Coveñas

El auto que ordena las nuevas vinculaciones, está agotando los trámites de notificación personal, a los presuntos responsables fiscales.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.