Se podría aumentar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral: esto dijo MinTrabajo

El próximo 15 de julio iniciará la reducción de la jornada laboral en Colombia. Aquí le contamos si es posible aumentar las horas de almuerzo para la reducción.
Una mujer comiendo y con un computador en la mesa
De acuerdo con lo dispuesto en esta ley, la duración máxima de la jornada laboral ordinaria en Colombia será de 42 horas semanales. Crédito: Foto de Uriel Mont: Pexeles

La reducción de la jornada laboral es una medida que ha generado gran expectativa entre los trabajadores colombianos. A partir del 15 de julio de 2024, esta medida, estipulada en la Ley 2101 de 2021, comenzará a aplicarse.

"La presente ley tiene por objeto reducir la jornada laboral semanal de manera gradual, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de los trabajadores", señala la Ley 2101 de 2021.

Lea también: Reducción de la jornada laboral en Colombia: conozca cómo quedarán los recargos nocturnos y dominicales

Cómo funcionará la reducción de la jornada laboral

De acuerdo con lo dispuesto en esta ley, la duración máxima de la jornada laboral ordinaria en Colombia será de 42 horas semanales. Estas horas podrán distribuirse entre empleador y trabajador, de común acuerdo, en un periodo de 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre un día de descanso.

El proceso de reducción de la jornada laboral ha sido planificado de forma progresiva. Dos años después de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una hora semanal, quedando en 47 horas. Posteriormente, tres años después de su implementación, a partir del 15 de julio de 2024, se recortará otra hora, estableciendo la jornada laboral en 46 horas semanales.

"En todos los Artículos del Código Sustantivo del Trabajo y demás normas concordantes, en donde se haga referencia a la jornada laboral semanal de 48 horas, deberá entenderse, a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, como jornada laboral de 42 horas a la semana, de conformidad con la aplicación gradual", indica el artículo 5 de la ley.

Trabajadores
Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, todo trabajador tiene derecho a recibir una prima de servicios en dos pagos anuales: uno en junio y otro en diciembre.Crédito: Pixabay

Fase de implementación de la jornada laboral

  • 2023: Reducción de una hora, comenzando con 47 horas semanales.
  • 2024: La jornada se reducirá a 46 horas semanales.
  • 2025: Se establecerán 44 horas semanales.
  • 2026: A partir del 16 de julio, la jornada se fijará en 42 horas semanales como máximo.

Ante la implementación de esta medida, la mayoría de trabajadores tiene diversas preguntas. Una de las más recurrentes es si se podrían ampliar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral. En La FM, le respondemos.

Se podría aumentar las horas de almuerzo para reducir la jornada laboral

A partir del 16 de julio de 2024, las empresas del sector privado y las entidades del Estado reguladas por el Código Sustantivo del Trabajo deberán ajustar sus horarios para que los empleados trabajen solo 46 horas semanales. No obstante, la hora de almuerzo no podrá incrementarse para cumplir con esta normativa.

"La hora del almuerzo no se constituye como parte de la jornada laboral; el empleado puede acordar de manera conciliatoria con su entidad un espacio para disfrutar del almuerzo sin que, por este hecho, se afecte la jornada máxima laboral", explica la Función Pública en su sitio web.

Colombia reduce la jornada laboral de 47 a 46 horas semanales a partir del 16 de julio de 2021, en cumplimiento de la Ley 2101. ¿Qué significa esto para los trabajadores?
El proceso de reducción de la jornada laboral ha sido planificado de forma progresiva. Dos años después de la entrada en vigor de la ley, se reducirá una hora semanal, quedando en 47 horas.Crédito: Pexels

Qué trabajadores no tendrán reducción de jornada laboral en 2024

Beneficiados:

  • Empleados del sector privado.
  • Funcionarios del sector público cuyas relaciones laborales estén regidas por el Código Sustantivo del Trabajo.

Excluidos:

  • Servidores públicos que no se encuentren bajo esta categoría, quienes continuarán trabajando las mismas horas.

De interés: ¿A quiénes les aplica la reducción de la jornada laboral?

Cuál es el impacto de la reducción laboral en el salario colombiano

La reducción de la jornada laboral implica un incremento en el valor de la hora diaria trabajada, manteniendo la misma remuneración para los empleados. Por ejemplo, para el 2024, aquellos que ganen el salario mínimo de $1.300.000 verán un aumento en el valor de la hora ordinaria de $5.531 a $5.652, ya que se trabajarán solo 230 horas al mes.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano