Se cumplen 10 años de la muerte de Raúl Reyes

La histórica Operación Fénix, en la que cayó el líder guerrillero, significó serias dificultades diplomáticas para Colombia pues el país fue acusado de violar la soberanía territorial de Ecuador.

Este primero de marzo se cumple una década de la Operación Fénix, un bombardeo realizado en una zona selvática denominada Angostura, en las cercanías de la población Santa Rosa de Yanamaru, en la provincia ecuatoriana de Sucumbíos.

En esa oportunidad, la Fuerza Aérea Colombiana incursionó en zona selvática de Ecuador, dejando como saldo 22 guerrilleros muertos tras el despliegue militar.

Fue ahí, en ese momento de la historia reciente del país, que cayó el segundo comandante de las Farc, Raúl Reyes.

Vino la crisis diplomática

Tras la muerte del líder guerrillero, Colombia tuvo que afrontar una seria crisis diplomática con sus vecinos Ecuador y Venezuela. El presidente ecuatoriano Rafael Correa cuestionó seriamente la violación de su soberanía territorial.

Correa, junto a su homólogo venezolano Hugo Chávez, encabezó los cuestionamientos internacionales hacia el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Durante la Cumbre del Grupo de Rio, en República Dominicana, Correa le dijo a Uribe "¿Cómo se le puede creer a alguien que miente tanto?".

"El 1 de marzo de 2008, sufrimos un traidor bombardeo en el suelo patrio. Como siempre la primera víctima fue la verdad, al tratar de involucrarnos con fuerzas irregulares colombianas para justificar el vil ataque", dijo el entonces presidente ecuatoriano.

“Aquel 1 de marzo pasará a la historia como el día de la infamia. Estamos dispuestos a mirar hacia el futuro por el bien de nuestros pueblos pero sin olvidar el pasado y tengan la seguridad que no permitiremos que aquel infame 1 de marzo se repita, agregó.

Tras el ataque, Uribe no reconoció la violación al territorio del país vecino y defendió que quienes cayeron en la Operación Fénix fueron terroristas.

Ecuador y Colombia restablecieron completamente sus relaciones diplomáticas hasta diciembre de 2010.

Quién era Raúl Reyes

Luis Édgar Devia Silva, alias Raúl Reyes, nació en La Plata, Huila, y falleció cuando tenía 59 años. Ingresó a las filas de las Farc en los años 70, al frente tercero, con área de influencia en su departamento natal.

Raúl Reyes era uno de los hombres de confianza de Manuel Marulanda Velez, alias Tirofijo, y fue señalado como el responsable de múltiples acciones terroristas perpetradas por las Farc en Cundinamarca, Putumayo, Huila y Caquetá.

A raíz de estas acciones, contra Reyes estaban vigentes varias condenas y 25 órdenes de captura por terrorismo. Además fue acusado de homicidio, narcotráfico y secuestro.

Dentro de los delitos cometidos se destacan la masacre de Bojayá, el 2 de mayo de 2002, el atentado al Club El Nogal, el 7 de febrero de 2003, el secuestro de Luis Eladio Perez y de Juliana Villegas Restrepo, hija del actual ministro de Defensa Luis Carlos Villegas.

De igual forma, alias Raúl Reyes fue uno de los responsables del secuestro de Alán Jara y los diputados del Valle.

Cabe anotar que Raúl Reyes fue uno de los negociadores de las Farc en los diálogos de paz con el gobierno de Andrés Pastrana.

En la historia quedará que Raúl Reyes fue la primera baja de cúpula guerrillera. Tras su muerte llegaron las de Iván Ríos, Mono Jojoy y Alfonso Cano.

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano