Se crea Grupo Especial para investigar masacre en Buga

El suceso dejó cuatro muertos.
Masacres en Colombia han originado protestas en varias ciudades
Las siluetas dibujadas en el suelo se ven durante una protesta contra la violencia y las recientes masacres en Colombia. Crédito: AFP

La Fiscalía General de la Nación informó que ya inició las primeras indagaciones para establecer qué fue lo que ocurrió en el municipio de Buga, Valle del Cauca, lugar donde se registró una masacre que dejó 4 muertos.

En una comunicación pública, la institución aseguró que integró un grupo de investigadores para las indagaciones requeridas y los llamados “actos urgentes” del caso.

Información en contexto: Sexta masacre de 2021: cuatro personas fueron asesinadas en Buga, Valle

“Frente al tema del homicidio múltiple que sucedió en la madrugada en Buga, Valle del Cauca, la Fiscalía General de la Nación designó un grupo especial de fiscales adscritos al equipo itinerante de homicidios múltiples”, reportó.

Según el comunicado de la Fiscalía, la idea es que este grupo de especialistas “establezca con rapidez las causas de la matanza”.

Tras los hechos, hubo pronunciamientos, tanto del Ministerio de Defensa, como de la propia Presidencia de la República, en cabeza de Iván Duque.

Le puede interesar: Duque promete dar con responsables de nueva masacre en Buga, Valle

El mandatario solicitó a las autoridades competentes el esclarecimiento de las causas y los responsables de estos hechos que enlutan al país.

“Condenamos el asesinato de cuatro personas cerca a Buga. He dado instrucción al Cdte. @COL_EJERCITO Eduardo Zapateiro y al director @PoliciaColombia Jorge Vargas para trasladarse de inmediato a la región. Daremos con los responsables del crimen. Nuestra solidaridad con las familias”, escribió Duque en su cuenta de twitter.

Lea aquí: Millonaria recompensa por responsables de la masacre en Buga, Valle

Ante ese llamado, el ente acusador puntualiza quela idea de la designación de este grupo especial está relacionada con la intención de que se agilice el esclarecimiento de este hecho.

“Una vez se tuvo noticia del crimen se desplazó un equipo de 10 funcionarios a realizar los actos urgentes y el inicio de la investigación”, indicó la institución judicial.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Comienza el partido Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano