Se activa discusión del acto legislativo por la paz

La iniciativa tiene dos bases estructurales: la creación de una comisión legislativa y facultades especiales para el presidente Juan Manuel Santos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este lunes empezó el trámite de la Reforma Constitucional que busca implementar los acuerdos de paz de La Habana, Cuba.

En la Comisión Primera del Senado se anunció el inicio del trámite legislativo y este martes empezará la discusión formal.

Lea también: "Reforma Constitucional permitiría la participación en política de guerrilleros"

El senador del Partido de La U Armando Benedetti, ponente del acto legislativo, aseguró que las facultades para el mandatario solo serán para temas relacionados con la paz.

“Se van a otorgar unas facultades para el Presidente y se creará una comisión legislativa especial para que se tramiten leyes más rápidas debido a la misma rapidez con que avanza el proceso de paz en Cuba”.

Lea también: "Timochenko: Farc pedirán perdón a las víctimas, no al enemigo"

Dijo que no se incluirán "arandelas" en el trámite para hacer de su estudio algo expedito, aunque auguró grandes discusiones por el contenido de la reforma.

“Están dadas las garantías para que se aprueben estos elementos camino a una reforma constitucional de paz”.

Antes de finalizar el año, la iniciativa deberá superar cuatro de ocho debates para no naufragar en el Congreso.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.
Exministros de Salud alertan por crisis del sector



Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.