¿Se acabarían las alboradas decembrinas? Proyecto de ley pone límites al uso de la pólvora

Andrea Padilla, autora de la propuesta, explicó que el propósito es ponerle límites a los juegos pirotécnicos durante las populares alboradas decembrinas.
Quemados con pólvora
Quemados con pólvora Crédito: Pixabay

En el Congreso de la República fue presentado un proyecto de ley que busca regular aún más el uso de la pólvora en el país, con el fin de proteger no solo a la ciudadanía de posibles quemaduras, sino también a los animales que se ven afectados con la quema de estos artefactos.

La senadora Andrea Padilla, autora de la propuesta, explicó que el propósito es ponerle límites a los juegos pirotécnicos durante las populares alboradas decembrinas, en donde se han visto serias afectaciones en ciudades como Cali, en donde 2.100 animales resultaron afectados entre 2021 y 2022.

Le puede interesar: Pólvora en Colombia: Gobierno tardó un año y medio en reglamentar ley que prohíbe su uso

“Este año en la alborada de Cali fueron 36 los gatos y perros perdidos durante los estallidos, por eso radicamos un nuevo proyecto de ley con el que buscamos ampliar el marco de protección a las personas, al ambiente y a los animales”, indicó.

La idea es restringir el uso de estos artefactos explosivos en lugares cercanos a centros de salud, de rehabilitación y sitios en donde haya albergue de animales domésticos.

“Quisiéramos prohibir, pero no contamos con el apoyo político así que optaremos por una vía de reglamentación estricta, adoptando algunas medidas principales: que se establezcan los perímetros para que no se afecte a personas que estén hospitalizadas o albergadas en centros de atención en salud para el cuidado de su integridad física y mental”, dijo.

“Establecer perímetros para proteger a los animales domésticos que estén albergados en instituciones públicas o privadas recibiendo atención en salud y bienestar, perímetros para proteger ecosistemas estratégicos y no afectar ni a la naturaleza, ni a los animales, la fauna que habita en ellos”, agregó.

Adicionalmente, el proyecto de ley pretende definir muy buen las fechas, los horarios y la duración de los espectáculos con pólvora para evitar la mayor afectación posible, además de restringir la quema de estos elementos a las personas naturales.

Consulte aquí: Aumenta cifra de lesionados con pólvora durante esta Navidad

“Prohibición del uso de pólvora por parte de personas naturales y que solo personas jurídicas puedan realizar espectáculos pirotécnicos. Vamos a proponerle al Ministerio de Ciencia y Tecnología que desarrolle una línea para que las personas que hoy desarrollan actividades económicas alrededor de la pirotecnia, puedan transitar hacia el uso de tecnologías insonoras y de bajo impacto contaminante”, indicó.

La iniciativa arrancará su trámite el próximo año en el Congreso de la República y si la misma es aprobada, entraría a regir para las fiestas decembrinas del 2024.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo