Scott Campbell asume la ONU para los Derechos Humanos en Colombia: este será su enfoque

Antes de su llegada a Colombia, Campbell se desempeñó como director del equipo de Derechos Humanos y Tecnología Digital en Ginebra, Suiza.
Scott Campbell
Scott Campbell, nuevo Representante de la ONU en Colombia, llega con vasta experiencia en derechos humanos Crédito: ONU

Scott Campbell asumió oficialmente su cargo como nuevo Representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Campbell llegó para reemplazar a Juliette de Rivero, quien concluyó su misión en el país en diciembre del año pasado. A su llegada, el nuevo representante expresó que “es un privilegio acompañar al pueblo de Colombia y a sus autoridades en sus esfuerzos por el respeto de los derechos humanos de todas y todos en este bello país”.

Scott Campbell posee más de 30 años de experiencia en el campo de los derechos humanos, 19 de ellos desempeñándose dentro de las Naciones Unidas. Su carrera comenzó como voluntario en la República Centroafricana y Nicaragua, donde se dedicó a temas de salud. Posteriormente, se unió a la ONU, donde trabajó como jefe de la sección de África en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Le puede interesar: Juan Carlos Florián, exactor de cine para adultos, es el nuevo viceministro de las Diversidades

En esta función, fue responsable de la gestión de las oficinas de terreno en el continente africano.

De 2011 a 2014, Campbell se desempeñó como Representante del Alto Comisionado en la República Democrática del Congo, donde vivió y trabajó durante 11 años en África Central. Esta etapa le permitió acumular una vasta experiencia en contextos complejos y desafiantes relacionados con los derechos humanos en la región.

Además de su experiencia en África, Campbell amplió su labor a América Latina y Asia, colaborando con organizaciones como Human Rights Watch y The International Human Rights Law Group. En estos roles, tuvo la oportunidad de trabajar directamente con comunidades afrodescendientes en Colombia, lo que le permitió conocer de cerca la realidad del país en términos de derechos humanos.

Antes de su llegada a Colombia, Campbell se desempeñó como director del equipo de Derechos Humanos y Tecnología Digital en Ginebra, Suiza, en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Le puede interesar: Fuerza Aeroespacial: aviones suecos que adquirirá Colombia son los más avanzados

En esta posición, lideró iniciativas que fusionaron la protección de los derechos humanos con los avances tecnológicos.

Además, Scott Campbell es titulado en la Universidad de Columbia, donde obtuvo un Máster en Asuntos Internacionales y otro en Salud Pública. Con su llegada, se espera que su amplia trayectoria internacional en derechos humanos brinde una valiosa contribución a los esfuerzos del país por mejorar la situación de los derechos fundamentales de todos los colombianos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?