Sayco propone reducir tarifas tras polémica por uso de música en redes sociales

Considera que la medida podría aplicarse hasta marzo del 2021.
Música en concierto
Foto referencial. Crédito: AFP

Dos semanas después de conocerse el manual de tarifas establecido por la Sociedad de Autores y Compositores (Sayco), en el que se fijan los valores que los artistas deberán pagar por el uso de música cuando transmitan en sus redes sociales, el gremio reiteró que la decisión se tomó, "para no poner en riesgo la viabilidad financiera de la empresa" y por ello, propuso reducir las tarifas en un 50% para que los artistas o empresarios, efectúen estos pagos.

Según explicó Rafael Manjarrés, vicepresidente de Sayco, "se hizo el manual tarifario y, de hecho, se hizo una reunión con importantes empresarios para hacer la concertación y en el día de hoy Sayco le formalizó una contrapropuesta (a los empresarios) en la cual reduce en 50% el valor de las tarifas, por ejemplo, pasa del 6% al 3% el cobro a los empresarios permanentes, porque consideramos que debe haber sentimiento de unidad".

No obstante, dijo que Sayco le solicitó a los empresarios musicales, "que no se les olvide que para hacer sus eventos masivos musicales tienen que usar las obras de los autores y esos autores también consumen alimentos y tienen necesidades, es decir, razonablemente en el momento de pandemia, flexibilizar unas tarifas para que ellos puedan pagar y un porcentaje de ello les llegue a los dueños de las obras".

También puede leer: Gremio de conciertos cataloga de absurdas las tarifas de Sayco por cobros en redes sociales

De acuerdo con Manjarrés, la reducción de tarifas de hasta el 50% contempla una vigencia de nueve meses inicialmente, es decir, hasta marzo del año 2021, aunque reiteró que en Colombia, "no se puede gestar la existencia de una empresa a partir del aniquilamiento de otra".

Indicó que "nosotros les recordamos que lo que defiende Sayco son personas de bajos ingresos y si hay desacuerdo de tarifas fue por una herramienta de negociación no algo impuesto porque Sayco no puede imponerlas".

Consulte aquí: Esta medida no es una piedra en el zapato: Sayco sobre tarifas en redes sociales

En días anteriores, Sayco explicó que esta medida se aplica teniendo en cuenta que "las sociedades de gestión colectiva de derecho de autor se encuentran en la obligación de disponer tarifas de uso", y además, "en virtud de las necesidades y modalidades de uso derivadas de la emergencia sanitaria por la pandemia COVID-19".


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa