Satena conectará a Colombia y Venezuela con nueva ruta

La aerolínea Satena espera cerrar 2023 con 1.220.000 pasajeros.
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela)
SATENA conectará Bogotá con Valencia (Venezuela) Crédito: Aerolínea SATENA

A partir del 16 de enero la aerolínea Santena habilitará la conexión entre Bogotá y Valencia (capital del estado venezolano de Carabobo). Esta será una de las primeras extensiones proyectadas por la aerolínea para el próximo año con frecuencia los martes y jueves.

"Estamos comprometidos en fortalecer los lazos que unen a Colombia con diversos destinos internacionales. Esta apertura refleja nuestro empeño en brindar más opciones de conectividad aérea a los viajeros, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de la región", señaló en su momento el presidente de la compañía, Brigadier General Óscar Zuluaga Castaño.

Le puede interesar: Plazos y descuentos para pagar impuestos predial y de vehículos en 2024 en Bogotá

La ruta se llevará a cabo en aeronaves con capacidad para 50 usuarios y desde ya está la posibilidad de adquirir tiquetes en los canales autorizados (agencias de viaje y la página web). Las tarifas abarcan un equipaje de hasta 23 kilogramos y una maleta de mano con peso no mayor a 5 kilogramos.

Se estima que el viaje, en un avión Embraer ERJ 145, dure cerca de hora y media. Saliendo de Bogotá a las 5:40 a. m., los tiquetes se pueden encontrar desde 280 dólares, cerca de 1.089.000 pesos colombianos por trayecto, y el regreso desde Venezuela a la capital colombiana baja a 226 dólares.

Respecto a las proyecciones de vuelos, Zuluaga dijo que la empresa espera cerrar a nivel general con 1.220.000 pasajeros y para 2024 prevé llegar a 1.500.000. También afirmó que actualmente hay promociones para varios vuelos, sujetas a la disponibilidad de sillas.

Lea también: Destinos de los más ricos del mundo para recibir Año Nuevo; la noche supera los $50 millones

Satena afirma que su propósito es "brindar servicios de transporte aéreo a comunidades apartadas, fomentando el desarrollo socioeconómico y el turismo en estas regiones".


Temas relacionados

Muere menor de edad

El Halloween dejó tragedia en Yumbo: niña de ocho años murió en medio de un ataque sicarial

La comunidad repudió el hecho, mientras que las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del crimen.
Laboratorio de Criminalistica



Madre denuncia brutal agresión a su hijo tras fiesta de Halloween en Armenia

El caso ocurrió en el Centro de Convenciones de Armenia. Las autoridades adelantan la investigación.

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano