Santrich murió en medio de riñas con otros mafiosos por coca: Duque

El presidente Iván Duque aseguró en La FM que Jesús Santrich murió “como mueren muchos narcotraficantes”.
DISIDENCIAS
Crédito: Fotos difundidas por @AcontracorrientePCCC

La supuesta muerte de Seuxis Pausias Hernández, más conocido como Jesús Santrich, el pasado 18 de mayo en medio de enfrentamientos entre disidencias de las Farc en Venezuela, aún es incierta.

Este fin de semana la Revista Semana publicó una fotografía que confirmaría la muerte de Santrich, en la que se ve el rostro ensangrentado al parecer por una bala en la cabeza y en la que son evidentes los rasgos que podrían conllevar a pensar que sí se trata del exjefe guerrillero de las extintas Farc.

El presidente Iván Duque habló este jueves con La FM y se pronunció sobre la foto que se conoció recientemente. “Santrich era un mafioso, nunca dejó de serlo, fue capturado por narcotráfico antes de que yo asumiera la Presidencia y recuerdo que había información contundente. Estuvo privado de la libertad y después fue liberado y se posesionó como congresista”, recordó.

Sin embargo, hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial de las Fuerzas Militares colombianas ni del régimen venezolano que confirmen la muerte del desertor del acuerdo de paz, pues precisamente el hecho se dio un día después de que la Corte Suprema de Justicia colombiana aprobara la extradición de Santrich a Estados Unidos, por lo que otra hipótesis apunta a que sería una treta para continuar en la fuga.

El mandatario dijo que este estatus de congresista le valió para poder viajar a Venezuela y continuar delinquiendo desde el país vecino y fugarse de la justicia colombiana. “Siendo congresista se fue a Venezuela a continuar sus actividades de narcotráfico y murió como mueren muchos narcotraficantes, en medio de esas riñas, rencillas y ataques con otros mafiosos, disputándose kilos de cocaína y dinero, esa es la realidad”, expresó al preguntarle por la supuesta muerte.

También agregó: “Santrich murió en esa ley de los bandidos, peleándose entre ellos por plata y por coca”.

De hecho, las disidencias de las Farc en su momento aseguraron que Santrich estaba muerto luego de una emboscada que le hizo supuestamente el Ejército colombiano, y en la que se habrían llevado el dedo meñique del disidente para confirmar su identidad.

Pero esta versión fue desvirtuada por las FFMM que reiteraron que la poca información que tenían, debido a que no hay relaciones con el régimen de Nicolás Maduro, era que se había tratado de una disputa entre las mismas disidencias de las Farc, que estaban en conflicto hace algún tiempo.


Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos