Santos: proceso de paz ha avanzado más en dos semanas que en un año

El primer mandatario dijo que el primer reporte indica que hubo más avances en justicia y terminación del conflicto en el último ciclo que lo que se avanzó en el último año.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El proceso de paz en Colombia ha avanzado más en las dos últimas semanas que en todo un año, dijo este lunes el presidente Juan Manuel Santos, cuyo gobierno negocia con la guerrilla Farc para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo.

"En estas dos o tres semanas se ha avanzado mucho más de lo que se ha avanzado casi que en los últimos seis meses, en el último año", afirmó el mandatario sobre los diálogos con las Farc, durante un balance gubernamental desde la presidencial Casa de Nariño, en Bogotá.

"¿En qué temas? En el tema de la justicia y en el tema del fin del conflicto", agregó el presidente, sobre los diálogos que su gobierno sostiene desde noviembre de 2012 en Cuba con la guerrilla.

En esas conversaciones, que transcurren sin una tregua bilateral sobre el terreno, las partes han llegado a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política de los desmovilizados y solución al problema de drogas ilícitas.

Lea también: "Proceso de paz se mueve en dirección al acuerdo final: 'Iván Márquez'"

Los diálogos se han centrado desde agosto de 2014 alrededor del punto sobre víctimas, que incluye los temas de verdad, justicia y reparación a los afectados por el conflicto armado, en el que han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, fuerzas militares y bandas narcotraficantes.

"En el tema del cese bilateral y definitivo y de cómo se van a desarmar, en ambos frentes se ha venido avanzando muy positivamente", insistió el mandatario colombiano.

Este fin de semana, el jefe de la delegación de las Farc en las negociaciones, Iván Márquez, aseguró también que "sin desconocer la complejidad de la temática en discusión, (...) registramos avances" y "el proceso se mueve en dirección al acuerdo final" de paz.

Las partes no adelantaron, sin embargo, para cuándo podría esperarse el anuncio de un nuevo acuerdo parcial sobre alguno de los puntos en discusión.

Previamente, El primer mandatario recordó que una vez logrados los acuerdos en materia de justicia para la guerrilla se podrá hablar de un cese bilateral y definitivo, al tiempo que reiteró que las Farc, para poder reinsertarse a la vida civil, tendrán que desarmarse.

Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano