Santos ordenó a sus ministros iniciar defensa por críticas del uribismo

Desde el Centro Democrático han manifestado que la captura de Santiago Uribe es una retaliación política por sus críticas a los diálogos de La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

LA F.m. conoció que desde la Casa de Nariño se ordenó iniciar con la defensa a las críticas del Centro Democrático en contra del presidente Juan Manuel Santos. Los encargados fueron los ministros e integrantes de la Unidad Nacional.

El gabinete en pleno y algunos legisladores de la bancada santista empezaron una campaña para defender al mandatario, quien ha sido el blanco de las críticas de los uribistas por la captura de Santiago Uribe Vélez.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se fue lanza en ristre en contra del Centro Democrático; les exigió respeto para el presidente Santos y las decisiones judiciales.

"Perdieron las elecciones en el 2014 y lo primero que hicieron fue desconocer el mandato del presidente Santos y ya llevan casi dos años respirando por la herida, dedicados a cuestionar a deslegitimar, sin pensar en el país. Pareciera ser que al Centro Democrático las instituciones solo le sirven si están arrodilladas a ellos, deslegitimar a la justicia colombiana y el poder ejecutivo en el país simplemente porque no obedecen a sus postulados".

Pero además de Cristo, los ministros de Trabajo, Educación, Cultura y Comercio cumplieron al pie de la letra la orden presidencial.

El senador Armando Benedetti también salió en defensa del mandatario y dijo que nada tiene que ver Santos con la captura de Santiago Uribe.

"El fiscal sencillamente está acusando, no está lanzando ningún juicio, así que no tiene sentido acusar al presidente Santos de persecución. Al proceso de paz no le conviene lo que está pasando a nivel judicial, el presidente pidió las garantías internacionales precisamente para que haya claridad en ese tema, no hay persecución, el Gobierno no persigue a nadie".

Integrantes del Centro Democrático insisten en que el Gobierno los persigue políticamente y que las retaliaciones se deben a las criticas que se han hecho a los diálogos de La Habana.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.