Santos le pide a EE.UU. que reduzca consumo de cocaína: si hay demanda va a haber suministro

El jefe de Estado aseguró que bajar el consumo es clave para que baje la producción ilícita en Colombia.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Juan Manuel Santos, en un conservatorio que se llevó a cabo en el marco de la “Cumbre Concordia de las Américas”, pidió a Estados Unidos mayores recursos para la lucha contra los cultivos ilícitos y manifestó que es importante que se reduzca la demanda del consumo de cocaína en ese país.

Las declaraciones de Santos se dieron en un conversatorio con el general en retiro de Estados Unidos y exdirector de la Agencia Central de Inteligencia, David Petraeus, a quien resaltó que según cifras de las autoridades, el consumo aumentó un 81% en ese país.

"En el último informe de los Estados Unidos, sus autoridades dijeron que el consumo de cocaina había subido en un 81% y ustedes podrían realizar mucho más ahí, reduciendo el consumo, porque si hay demanda va a haber suministro".

“Este es un problema que debe ser abordado por la economía internacional y no por un único país. Un país solo no puede ganar la lucha contra las drogas, ya que ésta requiere esfuerzos conjuntos”, reiteró Santos.

El jefe de Estado indicó que el presupuesto ha sido limitado para reforzar los planes de sustitución de cultivos ilícitos, los cuales, recordó, son uno de los puntos neurálgicos del proceso de paz.

El dinero siempre es muy útil, pero en este caso vemos que el presupuesto es limitado y creo que podríamos tener un mayor impacto; si tuviéramos mayores recursos, tendríamos mejores resultados”, sostuvo Juan Manuel Santos.

Hace varios días, el presidente reconoció el aumento de los cultivos ilícitos en el país durante los últimos meses. Sin embargo, aseguró que "de la noche a la mañana no se puede dar la sustitución, estas plantaciones ilegales en todo el territorio nacional”.

Santos reveló que este martes entregará a las autoridades de Estados Unidos, en el Consejo Nacional de Estupefacientes, un plan que han diseñado para fortalecer la lucha contra los cultivos ilícitos en el país.

"Es muy fácil venir a criticar a Colombia que porque se le aumentaron los cultivos ilícitos, pero deben mirar las otras circunstancias y los otros indicadores, la efectividad en las incautaciones y también las mafias que hemos extraditado", sostuvo el primer mandatario.

Santos aseguró además que el principal pilar para la sustitución de cultivos, es el trabajo con las familias a lo largo y ancho del país, y reseñó que antes del acuerdo firmado con las Farc, el manejo de los cultivos ilícitos era una "bicicleta estática".

"La paz nos ha permitido que esa estrategia se pueda poner en marcha (...) los erradicábamos y fumigamos y se volvían a plantar", señaló Santos.

Según el más reciente informe de cultivos ilícitos en el país, está problemática creció un 11 por ciento, lo que se traduce en 209.000 hectáreas de plantaciones ilegales más.

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano