Rusia señala a Colombia por helicópteros varados en Tolemaida debido a falta de mantenimiento

Diez aeronaves están varadas en la base militar, después de haber completado 2.000 horas de vuelo.
Base Militar de Tolemaida
Base Militar de Tolemaida Crédito: Comando de Reclutamiento y Control Reservas

La Embajada de Rusia en Colombia aclaró la situación de los diez helicópteros rusos varados en la base militar de Tolemaida y acusó al Gobierno de no facilitar el mantenimiento de las aeronaves para su operación.

A través de una carta difundida por la embajada, se lee que en marzo de 2022 el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, suspendió el contrato con la empresa rusa NASC S.A., encargada de revisar y reparar los helicópteros tras completar las horas de vuelo.

"A principios del año 2023, entre el Ministerio y la NASC fueron firmados documentos que permitían seguir con la ejecución de los contratos. Pero, en febrero de 2023, el Ministerio otra vez detuvo el cumplimiento de sus obligaciones bajo los contratos vigentes y unilateralmente suspendió la ejecución", manifiesta la embajada rusa.

Lea también: JEP adelantó inspección a Base Militar de Tolemaida por nexos de la fuerza pública con paramilitares

El ministro Velásquez había confirmado a la revista Semana que "hay una cantidad de helicópteros que está efectivamente en conservación para evitar el deterioro, mientras logramos solucionar esta situación en la que nos encontramos por el mantenimiento que debían hacer las empresas rusas”.

El funcionario agregó que es una preocupación permanente y manifestó que es necesario brindar el mantenimiento respectivo a los helicópteros para que vuelva a la operación.

Entre tanto, la embajada contradijo las declaraciones del ministro y afirmó que Rusia nunca había manifestado la imposibilidad de cumplir sus obligaciones y por el contrario, insistía a la ejecución de los contratos, o suceder las obligaciones a empresas colombianas.

Otras noticias: Accidente con explosivos en Tolemaida deja dos militares muertos y uno herido

"Lamentablemente, durante el año 2023, el Ministerio no manifestó interés en solucionar el tema y no respondió a la Parte rusa oficialmente ninguna de las propuestas y tampoco informó sobre sus planes para continuar con el mantenimiento de los helicópteros", dijo la representación diplomática de Moscú en Bogotá.

Los diez helicópteros inoperantes completaron sus 2.000 horas de vuelo previas a una revisión. Rusia reclama que esos helicópteros deben ser envidos a su país.

Mientras tanto, otros nueve helicópteros rusos de la familia Mi están operando pero estarían cerca de completar sus horas de vuelo y de no recibir mantenimiento técnico, quedarían inoperantes.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.