River reanudará la competencia en su predio

El cuadro argentino quiere renovar la grama de su estadio y quiere trasladar sus partidos a Ezeiza.
River Plate
River Plate. Crédito: AFP

El club argentino River Plate anunció una importante renovación del emblemático estadio Monumental, por lo cual podría jugar partidos del campeonato local y de la Copa Libertadores en un predio afuera de Buenos Aires o bien en una cancha alquilada.

La entidad 'millonaria' informará estos cambios a la Conmebol, que deberá expedirse sobre las condiciones en la que deberá jugar el club de la banda roja que tiene partidos previstos el 30 de septiembre ante el brasileño Sao Paulo, y el 20 de octubre frente al ecuatoriano Liga de Quito, por el Grupo D de la Copa Libertadores.

Lea también: Los más importantes fichajes que se podrían dar en el próximo mercado

El ministerio de Salud autorizó este martes que los planteles vuelvan a entrenarse el 10 de agosto tras casi cinco meses de inactividad. Como está previsto que no haya encuentros con espectadores por varios meses mientras se extienda la pandemia del covid-19, River cambiará "todo el suelo del campo de juego para convertirlo en un sistema híbrido de última generación, que terminará definitivamente con muchos de los problemas que tienen los campos de juego en el país".

La intención de los dirigentes de River es que el equipo juegue los partidos de esta temporada en el River Camp, el complejo que el club tiene en Ezeiza (30 km al sur de Buenos Aires), hasta que se pueda volver a la actividad en el Monumental. La propuesta de River sería similar a la de Real Madrid, que jugó sus últimos partidos de la Liga española en el estadio Alfredo Di Stéfano, donde usualmente suele presentarse su filial Real Madrid Castilla, un escenario con capacidad para 6.000 espectadores, suficiente para un período de encuentros a puertas cerradas por las restricciones sanitarias.

Le puede interesar: Falcao da pistas sobre el equipo en el que jugará la próxima temporada

La cancha principal que River tiene en Ezeiza cuenta con ocho torres de iluminación para entrenarse y jugar de noche, pero hasta el momento no tiene la estructura adecuada para sostener una transmisión televisiva, por lo que el actual subcampeón de la Copa debería alquilar otro estadio para jugar si no recibe la autorización correspondiente.

La remodelación incluirá la eliminación de la pista de atletismo que rodea al campo y que dejó de utilizarse hace décadas, y construir tribunas adicionales en ese espacio, mientras que el terreno de juego se bajará de su altura actual, con la idea de que las tribunas estén más cerca de la cancha.


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo