Ricardo Lozano: debemos ser eficientes en la administración de recursos

Ricardo Lozano, ministro de ambiente, también se refirió a la necesidad de su cartera en incrementar su presupuesto.
Ricardo Lozano insiste que Minambiente promueve la prevención
El ministro Ricardo Lozano Crédito: Colprensa

Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, habló en La FM sobre los retos que le esperan a su cartera para los próximos cuatro año, el ministro resaltó que para él es una experiencia muy gratificante el poder recoger las necesidades de las personas y trabajar de la mano del presidente Duque.

El ministro Ricardo Lozano también se refirió a la necesidad de su cartera en incrementar su presupuesto, Lozano explicó que la situación de su cartera no es un tema nuevo, puede desde tiempo atrás ha sufrido un "déficit en el presupuesto en cuanto a atender las grandes necesidades del país".

"Nosotros tenemos una labor muy importante en el ministerio y es organizar esos poquitos recursos que tenemos (...) es una labor de ponerle orden y eficiencia a la administración de recursos, hemos encontrado que dentro del mismo ministerio hay unos fondos con unos dineros que no hemos podido desembolsar porque los tiempos, vamos a ser más eficientes con el ministerio de Hacienda", explicó el ministro Lozano.

En cuanto al páramo de Santurbán, el ministro Ricardo Lozano que este tema es sumamente importante porque hace un llamado pensar bien en materia de ordenamiento de territorio y poder identificar los ecosistemas que son de vital importancia de nuestras fábricas de agua, manglares y otros territorios que garantizan la vida y el desarrollo económico.

"Lo importante es determinar cómo vamos crear ejercicios de participación, para que la sociedad entienda la importancia de la delimitación y que entiendan el impacto de la regulación del recurso hídrico, como el caso del páramo de Santurbán", explicó Lozano.

"Cuando las cortes nos dijeron que deberíamos ser abiertos en nuestra participación, hemos perdido mucho tiempo, hoy veo que nos dijeron que tendríamos que ser más eficientes en la creación de mecanismos de participación y siento que perdimos mucho tiempo en ese ejercicio. Estamos en el punto uno, el de la convocatoria", explicó el ministro Lozano.

Finalmente Lozano se refirió a la conveniencia que haya fracking en Colombia, "el presidente Duque ha sido claro, ha insistido en el tema de que para él lo más importante la prevención y la gente, Cualquier actividad que ponga en riesgo los ecosistemas o la salud de las personas implicará que se debe incrementar la seguridad y en eso vamos a seguir insistiendo. Esta cartera busca la prevención, basada con información científica",

"La postura del ministerio es la prevención y la no afectación en las fuentes hídricas, no afectación a comunidades o suelos", destacó el ministro


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.