Breadcrumb node

Revelan pruebas de supervivencia de dos funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN

Los dos funcionarios, secuestrados en mayo, en Arauca, denuncian falta de gestión del Gobierno y la Fiscalía para su liberación.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 9, 2025 - 06:30
Funcionarios de la Fiscalía secuestrados en Arauca
Funcionarios de la Fiscalía secuestrados en Arauca
Tomada del video de supervivencia / RCN RADIO

Después de dos meses, se conocieron las primeras pruebas de supervivencia de Rodrigo Antonio López Estrada y Jesús Antonio Pacheco Oviedo, los dos funcionarios de la Fiscalía que fueron secuestrados por el ELN en Arauca. 

En el video, que dura un poco más de tres minutos y medio, los dos funcionarios denuncian que no se han dado los canales para su liberación. 

"Pedirle al Gobierno Nacional, al presidente de la República, Gustavo Petro, y a la fiscal general de la Nación, que tomen los canales necesarios para que se dé esta pronta liberación", señala en el video Rodrigo Antonio López Estrada, escolta del ente investigador. 

El escolta, a quien se le ve vistiendo con una camiseta color mostaza y gorra negra, insistió en la necesidad de negociar su liberación y la de su compañero. 

Lea más: Pasaportes: Gobierno colombiano y Portugal alistan borrador sobre posible convenio

"A la fecha, no han hecho nada, ni el presidente Gustavo Petro ni la Fiscalía, para que se den los canales por intermedio de la ONU, por intermedio de la Defensoría del Pueblo, para que se dé la liberación. Vamos para dos meses y no han hecho nada. Hasta cuándo hay que esperar para que abran los canales con el ELN para la liberación", agregó López Estrada. 

En el video, el hombre aprovechó para enviar un saludo a su familia. "Igualmente, le doy un saludo a mi familia, para que se acerquen también a la Fiscalía y pregunten qué gestión han hecho, con soportes, y desde cuándo se ha hecho".

Finalmente, pidió la ayuda de otros organismos para que ejerzan presión. 

"Solicito a la Defensoría del Pueblo, como defensores de los derechos humanos, que presione a la Fiscalía, presione al Gobierno del presidente Gustavo Petro para nuestra liberación. También, pido a la ONU que haga presión ante el Gobierno Nacional", concluyó. 

Por su parte, Jesús Antonio Pacheco Oviedo, agente de protección y seguridad de la Fiscalía, recordó a su familia con la esperanza de reencontrarse pronto con ellos. 

"Hoy se cumplió la tercera etapa del Tour de Francia. Quiero enviar un saludo muy especial a mi esposa, María Alejandra, a mis hijos, que los quiero mucho. Los amo, y muy pronto estaremos en casa", empieza el mensaje. 

En el video se le vez vestido con camisa verde y gorra negra, y con la barba larga. 

El funcionario también criticó el poco actuar del Gobierno y la Fiscalía. 

Le puede interesar: JEP asume investigación por crimen de Álvaro Gómez Hurtado y otros casos ligados a las Farc

"Al señor presidente Gustavo Petro, que se acuerde que nosotros somos servidores públicos y le servimos al Estado. Usted, como jefe de Estado, busque mecanismos de cooperación, de comunicación con el ELN, a fin de que nosotros podamos salir de esta situación en la que somos prisioneros de guerra desde el 8 de mayo de 2025", dijo Pacheco Oviedo. 

Finalmente, hizo un llamado a la Fiscalía y a la comunidad internacional para que medien por su liberación. 

"A la señora fiscal, reitero, mecanismos de comunicación con el ELN para que nuestra entrega sea lo más pronto posible y retornar al seno de nuestros hogares. A la comunidad internacional, defensores de Derechos Humanos, a la Iglesia Católica, Naciones Unidas que medien para nosotros salir".  

Cabe recordar que los dos funcionarios fueron secuestrados por hombres armados del ELN el pasado 8 de mayo en Arauca. Desde entonces, sus familias también denuncian falta de actuación de las autoridades.  

Fuente:
Sistema Integrado de Información