Nuevo modelo de pasaportes no estará listo el 1 septiembre, reconoció la Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores respondió un derecho de petición que revela que aún no hay un convenio firmado con Portugal.

En respuesta a un derecho de petición enviado por la senadora Angélica Lozano, la Cancillería entregó detalles de cómo avanza el proceso de implementación del nuevo modelo de emisión de pasaportes para los colombianos.
Aunque el contrato con Thomas Greg & Sons termina el 31 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores reconoció que el 01 de septiembre es imposible arrancar con la implementación de esta medida por parte de la Imprenta Nacional en convenio con Portugal.
Le puede interesar: Se disparan las solicitudes de citas para pasaporte: esto pasará, según Cancillería
Según se explica en el documento, esta entidad requiere de un tiempo prudente tras suscribir el convenio con la Casa da Moeda de Portugal, “con el objetivo de fortalecerse técnicamente a través de la transferencia tecnológica, técnica y de personal”, lo cual hace imposible que todo pueda llevarse a cabo desde el 01 de septiembre.
“Finalmente, como un último motivo que afecta el cronograma, son los tiempos que requiere la Imprensa Nacional Casa da Moeda para dar inicio a la operación que, de acuerdo con información suministrada por esta entidad, podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”, indica la respuesta.
Esto quiere decir que caso de firmarse un acuerdo para sacar adelante la implementación del nuevo modelo de pasaportes, se necesitarían alrededor de 35 semanas para que funcione correctamente.
En el derecho de petición también se reconoce que hasta el momento no existe ningún convenio firmado con Portugal. “A la fecha no existe un acuerdo aprobado que permita referir los términos, derechos, obligaciones y contraprestaciones, ni se tiene una fecha estimada para ello”, indican.
La senadora Lozano aseguró además que pese a lo que ha dicho el jefe de despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, la Cancillería continúa preparando la declaratoria de una urgencia manifiesta para extender el contrato de Thomas Greg por un periodo de nueve a 11 meses, con el fin de darle tiempo a la Casa de la Moeda de Portugal y a la Imprenta Nacional de Colombia, de asumir la operación de manera integral.
“Tanto el texto del acto administrativo que declara la Urgencia Manifiesta como los documentos precontractuales del nuevo contrato a suscribirse con Thomas Greg, se vienen desarrollando para garantizar con la continuidad del servicio”, sostiene el documento de respuesta.
Consulte aquí: Link para sacar el pasaporte colombiano: paso a paso para tramitar cita en línea
Asimismo, el Gobierno Nacional informó que tampoco las vigencias futuras que garantizarán la continuidad de la impresión de los pasaportes, en caso de que se llegue a implementar el nuevo modelo y que todo dependerá de la nueva administración.
La respuesta de este derecho de petición fue firmada por Jefatura de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores. No obstante, el jefe de despacho y la nueva canciller (e) ya sostuvieron una reunión para buscar salidas a este proceso.
Esta es la respuesta de la Cancillería: