Retuvieron e incineraron buses del MIO y camión de gaseosas en Cali

Un bus del Mio y un camión repartidor de bebidas fueron los más afectados de la violenta jornada de protestas el jueves en Cali.
Camión de gaseosa incinerado
Crédito: Captura de video

La situación de orden público en Cali continúa siendo preocupante tanto para autoridades como para ciudadanos que llevan más de un mes en medio de marchas, protestas y fuertes actos de violencia y vandalismo.

Cali es una de las ciudades donde más actos de violencia se han presentado desde que iniciaron las protestas y donde los enfrentamientos, heridos y daños se han convertido en el día a día; pues, pese al anunció del Comité del Paro de levantar las protestas y bloqueos, los manifestantes de varias ciudades, incluyendo Cali, han asegurado que dicho comité no los representa y han sentado su palabra en que las marchas y protestas continuarán.

Lea además: Congreso aprobó ley para reducir la jornada laboral

Esta situación sigue agravándose al punto de que el jueves en esta ciudad se vivió una nueva tensa jornada de protestas y vandalismo, donde encapuchados retuvieron vehículos con los que bloquearon vías y alteraron aún más el orden público, poniendo en peligro tanto sus vidas como las de la comunidad y de los trabajadores de los vehículos.

Los hechos más delicados se presentaron nuevamente en el oriente de Cali, cerca del Paso del Comercio, alrededor de la calle 70, donde hubo fuertes enfrentamientos entre encapuchados y Esmad y donde, según algunas denuncias de ciudadanos, una persona habría perdido la vida.

En este punto de la ciudad fue retenido un bus de la empresa MIO, el cual fue atacado con piedras, atravesado en la vía y posteriormente incinerado.

Lea también: Multinacional abre convocatoria con 500 puestos de trabajo en el país

Horas más tarde, varios usuarios en redes sociales reportaron la retención de un camión repartidor de gaseosas el cual, tras ser vandalizado y hurtada su mercancía, también fue incinerado.

Estos hechos se presentaron en horas de la noche del jueves cerca del coliseo María Isabel Urrutia, donde varios transeúntes y residentes del sector captaron en video al camión en llamas.

Esta situación se suma a los actos vandálicos que iniciaron desde el 28 de abril cuando el país se convirtió en escenario de centenares de marchas tras el inicio de un paro nacional, en el que colombianos salieron a las calles a manifestar diferentes inconformidades contra el Gobierno, pero que con el paso de los días se ha visto opacado por otros centenares de actos violentos que han costado decenas de vidas, múltiples daños a bien ajeno e incalculables pérdidas económicas por destrozos.


Temas relacionados

Tragedia en Armero

Avanzan acciones para intentar localizar a los menores desaparecidos en Armero en 1985

El acuerdo busca revisar casos y archivos para avanzar en la identificación de menores no localizados tras la tragedia de Armero.
Esperanza Fierro reencuentra a su hija Diana tras 35 años de búsqueda tras la tragedia de Armero



Sacerdote protagoniza enfrentamiento con agentes de tránsito en Pasto: autoridades denuncian supuesta agresión

De acuerdo con los reportes iniciales, los agentes se encontraban despejando la zona para apoyar labores de señalización vial.

Uno de los 11 atropellados por un taxi en el sur de Bogotá, sigue bajo observación médica

Aunque los familiares están pidiendo su traslado, el Distrito señaló que el paciente requiere seguir siendo atendido.

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 13 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo