Restitución de tierras: Campesinos antioqueños recibieron predio de 1.000 hectáreas

Los campesinos podrán hacer uso y explotar la tierra del predio, que en semanas será titulado a través de resolución de adjudicación.
Entrega de predio en Yondó, Antioquia
Entrega de predio en Yondó, Antioquia Crédito: Camila Tamayo/ANT

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) compró a ganaderos de Antioquia un predio de 1.270 hectáreas, que entregó provisionalmente a cerca de 400 familias campesinas de los municipios antioqueños de Yondó y Puerto Berrío.

Esto significa que ahora estas familias pueden hacer uso y explotación de la tierra que le asignaron, y en las próximas semanas se les titularán, a través de una resolución de adjudicación.

Le puede interesar: Asesinan con arma blanca a líder campesino en el Putumayo

La entrega se dio en la tarde del sábado en la vereda La Congoja de Yondó, donde participaron diferentes autoridades, como Juan David Roldán, director de la Agencia Nacional de Tierras en Antioquia, que contó que este es el primer predio entregado por la ANT en la subregión del Magdalena Medio.

En el evento de entrega, los beneficiarios expresaron su felicidad por ahora contar con tierras para producir. Por ejemplo, Leonel Giraldo, representante legal de la asociación campesina Agroemca, señaló que siempre quisieron tener un predio, por lo que se sorprendieron y emocionaron cuando les llegó la noticia de que les adjudicarían uno para poder trabajar.

Por su parte, Lidia Villa, de la asociación Ascantipaz, indicó que considera que es una apuesta muy valiosa que el campesinado tenga una tierra para poder cultivar y tener seguridad alimentaria, quienes de acuerdo con ella ya no van a tener que estar en la calle buscando dónde poder sembrar o dónde les dan trabajo.

Le puede interesar: Con decreto, Gobierno busca que campesinos apoyen reformas

Adicionalmente, para esta beneficiaria la entrega del predio también contribuirá a la economía, ya que se dinamizará, porque los demás ciudadanos del país también obtendrán ventajas; debido a que, según esta, al haber mayor producción en el mercado, los precios de los productos van a bajar.


Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad