Requisitos para retirar sus cesantías

Las cesantías son un ahorro que tiene los trabajadores en Colombia equivalentes a los años laborados en una compañía.
Billetes de $100.000
Premios de hasta $10 millones que dará la Dian: estos son los requisitos para participar Crédito: Colprensa

Las cesantías son un ahorro que tiene los trabajadores en Colombia equivalentes a los años laborados en una compañía. Este dinero que, representa el pago de un mes de salario por cada año de trabajo, puede ser usado en cuatro situaciones en específico.

El retiro de estas cesantías, ya sea mientras se está trabajando o al finalizar un contrato laboral, se puede realizar en casos específicos como la compra de vivienda nueva, remodelaciones o reparaciones de vivienda, estudios superiores para el trabajador o para financiar la educación superior de sus hijos.

Le puede interesar: Intereses de cesantías 2024: fecha límite para el pago

Dicho proceso de retiro varía según las circunstancias y los fondos de cesantías al que esté afiliado el trabajador, ya sea Porvenir,

Protección, Colfondos o Fondo Nacional del Ahorro.

  • Requisitos para retirar las cesantías

En esa línea, Provenir dio a conocer el listado de los requisitos básicos que deben cumplir los trabajadores que deseen retirar sus cesantías de acuerdo al uso que le quieran dar.

  • Educación Superior:

Se debe adjuntar el recibo de pago de la institución educativa, con autorización del Ministerio de Educación, o un certificado detallado de la institución educativa.

  • Diplomados y Cursos de Idiomas Extranjeros:

Es necesario presentar un certificado de la entidad educativa que cuente con el reconocimiento estatal, especificando que el diplomado o curso de idiomas es un requisito para la educación superior.

  • Educación No Formal, Trabajo y Desarrollo Humano:

Se requiere mostrar la resolución de aprobación de la entidad educativa para "Trabajo y Desarrollo Humano", con la debida autorización del programa a cursar.

  • Retiro para Cónyuge, Compañero(a) Permanente o Hijo(a):

Dependiendo del beneficiario, se deberá presentar la copia del registro de matrimonio, una declaración juramentada para la pareja permanente, o una copia del registro civil de nacimiento para el hijo(a).

  • Ahorro Programado o Seguro Educativo:

Se solicita la copia del contrato o póliza suscrita con la entidad, junto con registros civiles o declaraciones extrajuicio según corresponda. Además, es necesario presentar el certificado de existencia y representación de la entidad con la que se contrató el ahorro programado o educativo.

Le puede interesar: ¿Las cesantías se liquidan con el auxilio de transporte?

  • Compra de Vivienda:

Deberá entregarse el documento de identificación y su fotocopia ampliada al 150%. Se requiere una carta original de la empresa que autorice la inversión de las cesantías en bienes raíces, detallando nombres, valor autorizado y datos del beneficiario.

  • Terminación de Contrato:

Es imprescindible mostrar el documento de identificación y su fotocopia ampliada al 150%. Para respaldar la terminación del contrato, se pueden presentar diversos documentos, como carta de empleador, comunicación de aceptación de renuncia, soporte de liquidación o certificación laboral.

Finalmente, para mayor información, los trabajadores interesados en retirar sus cesantías deben contactarse directamente con el fondo al que están afiliados para el conocer el proceso detalladamente.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali