Renuncia masiva de empleados en famosa empresa del país: Hay fuertes denuncias de maltrato

Los trabajadores denunciaron maltrato y explotación laboral por parte de los jefes.
Renuncia masiva de empleados en famosa empresa del país
Existen algunas excepciones contempladas en la ley, por lo que no todos los empleados se verán beneficiados con esta medida. Crédito: Pexels

En los últimos meses han aumentado las quejas de trabajadores contra empresas colombianas que están siendo denunciadas por incurrir en malos tratos hacia sus empleados, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades.

En las últimas horas, se conoció la renuncia masiva de los empleados de El Café de Otraparte, pues los trabajadores denunciaron maltrato y explotación laboral por parte de los jefes.

Lea también: Usuario denuncia maltratos por parte de empleados de Movistar: "fue una humillación tenaz"

“Yo trabajé 10 años en el café de Otraparte, soy una de las empleadas que renunció ese día porque ya no aguanté más”, se lee en uno de los testimonios publicados en redes sociales.

De igual manera, añaden que “Tenemos la grabación del gerente Juan Carlos Posada que dice que no hay nada que hacer, que la decisión ya estaba tomada. Se iban a hacer dos perfiles para retirar las propinas, tanto así que no iban a ingresar a la cuenta de la corporación, iba para una cuenta externa. Y ahí me pregunto: ¿esto es legal?”.

Lea más: Empresa le paga más a los empleados que hacen ejercicio: pueden ganar hasta el doble

“Una de las chicas de cocina tuvo un aborto dentro de su horario laboral y simplemente fue otro caso omiso como siempre. Cada uno de los que pasamos por allí tenemos un sinfín de historias que contar. Para la administración del café de Otraparte siempre sus empleados son culpables de los problemas que ellos deben hacerse cargo”, finaliza el testimonio.

Por su parte, la empresa respondió a estas acusaciones y aseguró que “frente al planteamiento de ideas y propuestas que nunca fueron decisiones y que se pusieron en consideración del grupo de trabajo”.

“Este lugar es un pulmón verde y el cien por ciento (100 %) de sus excedentes son invertidos en el cuidado de los seres, las artes y las culturas, tomando como eje fundamental el legado de Fernando González. Siempre hemos procurado el bienestar de cada uno de los ‘seres de Otraparte, de todas las personas que habitamos y nos esforzamos diariamente en este lugar abierto, sin rejas, un espacio público que genera y busca permanentemente recursos para la inversión social, lo cual implica por supuesto ser una entidad socialmente responsable”, respondieron.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico