Remates de carros en Colombia desde $11 millones: cómo participar
En la sala virtual de subastas, el usuario selecciona el lote de interés y vincula el depósito para habilitar su participación.

Los remates son una práctica común en Colombia. Hay varias entidades que ofrecen este servicio, con el fin de no perder dinero. Estos son muy comunes en la DIAN e incluso en algunos bancos, como en este caso, el del Banco Popular. Una de las plataformas conocidas de la entidad es El Martillo, donde realizan diferentes tipos de remates.
Para el catálogo de septiembre de 2025, se incluyeron varios vehículos, que comienzan desde los $11.000 millones.
Leer más: El emotivo reencuentro entre un patrullero víctima del atentado en Amalfi y su perro antiexplosivos
¿Qué carros están subastando?
En la subasta del 18 de septiembre se ofreció una Chevrolet Captiva Sport 2013, con precios de salida entre 11,4 y 13 millones de pesos.
Para el 22 de septiembre se programaron varias opciones: una Nissan D22/NP 300 doble cabina 2013, con valor inicial de 18 millones; una Kia New Sportage LX 2014, disponible desde 15 millones; y una Nissan Pathfinder 2015, cuyo precio base se fijó en 30 millones de pesos.

¿Cómo participar en los remates de El Martillo?
Registro y depósito
Tras registrarse, el interesado debe ingresar a la opción "Mi Cuenta" y realizar un depósito mediante PSE. El valor mínimo corresponde al 20 % del precio base del vehículo que desea adquirir.
Selección del lote
En el portal se publican los bienes disponibles. Cada lote incluye fotografías, descripciones técnicas, valor base y las fechas de apertura y cierre de la puja.
Vea también: Barranquilla cuenta con sede de la Interpol para combatir crimen transnacional
Revisión de condiciones
Antes de ofertar, se debe examinar la información del lote: estado del vehículo, año, color, ubicación y observaciones señaladas. Los bienes se entregan en su estado actual y no cuentan con garantía de reparaciones.
Asociación del depósito
En la sala virtual de subastas, el usuario selecciona el lote de interés y vincula el depósito para habilitar su participación.
Presentación de la oferta
El sistema admite únicamente montos superiores al valor base o a la última oferta registrada, respetando siempre el incremento mínimo fijado por la plataforma.

Requisitos para participar en los remates de El Martillo
Para intervenir en las subastas virtuales de El Martillo se deben cumplir condiciones definidas por la plataforma.
En primer lugar, el interesado debe registrarse en el portal oficial www.elmartillo.com.co.
La inscripción está abierta a personas naturales o jurídicas que sean mayores de edad.
Le puede interesar: SuperSalud defiende intervención de la Nueva EPS y asegura que la entidad no está en deterioro
Adicionalmente, es indispensable contar con una cuenta bancaria en Colombia, ya sea corriente o de ahorros, habilitada para pagos electrónicos a través de PSE, con la excepción del Banco de la República.
Otro paso requerido es la constitución de un depósito virtual. El monto corresponde al 20 % o más del valor base del lote por el cual se desea ofertar. Este depósito no constituye un pago previo por el vehículo, sino una garantía de seriedad de la propuesta. Si el participante no resulta adjudicatario, el dinero es devuelto en su totalidad.