Registro de hijos de venezolanos nacidos en Colombia se puede consultar en internet

Entre enero de 2015 y agosto de 2019 fueron inscritos en el registro civil 28.961 hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia.
Hijos de venezolanos - Ley de apatridia
Crédito: Cortesía: Prensa Registraduría Nacional

Los padres venezolanos de hijos nacidos en Colombia desde el 1 de enero de 2015 podrán validar si el registro civil de nacimiento de sus hijos ya cuenta con la nota Válido para demostrar nacionalidad'.

La consulta se podrá hacer en la página web de la Registraduría Nacional, digitando el serial del registro civil de nacimiento. "El sistema le arrojará la información actual del documento: si ya tiene la nota, le indicará la sede de la Registraduría en la que podrá solicitar una copia gratuita: en caso contrario, los padres deben validar en la oficina de origen cuál es el estado del registro", explica la entidad.

La Resolución 8470 de 2019 establece además que los registros civiles de los niños inscritos después del 20 de agosto de 2019 y hasta los siguientes dos años se expedirán con la anotación 'Válido para demostrar nacionalidad', siempre y cuando "hayan nacido en Colombia, sean hijos de padres venezolanos y presenten como documento antecedente el certificado de nacido vivo o el acto administrativo del defensor de familia del ICBF".

Le puede interesar: Migrantes sufren estigmatización por asocio con hechos vandálicos en Colombia

De acuerdo con la Registraduría, esta decisión fue excepcional "debido al riesgo de apatridia en el que se encontraban los niños y niñas nacidos en el territorio nacional". Sin embargo, es de carácter temporal, ya que va desde el 1 de enero de 2015 y se extiende hasta por dos años más.

Antes de la entrada en vigencia de la medida, a los hijos de padres venezolanos nacidos en Colombia, registrados en oficinas de la entidad o las notarías del país, se les expedía el registro civil de nacimiento con la anotación 'No válido para demostrar nacionalidad', en razón a que no cumplían con los requisitos dado a su condición migratoria.


Temas relacionados

pico y placa en Cali

Pico y placa en Cali: así aplicará la medida del 10 al 14 de noviembre de 2025

Cali confirmó el pico y placa vigente del 10 al 14 de noviembre de 2025 para vehículos particulares y taxis.
Pico y placa en Cali así aplicará la medida del 10 al 14 de noviembre de 2025



Pico y placa en Medellín: así regirá la medida para vehículos particulares del 10 al 14 de noviembre

Conozca las restricciones y exentos con horario de 5:00 a20:00, rotación por dígitos y multas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología