Registraduría sanciona a mujer analfabeta por inasistencia como jurado de votación

Elsa María Miranda, de 51 años y residente en Montería, asegura que no recibió ninguna notificación que le advirtiera que había sido asignada como jurado.
Jurado.jpg
LA FM

De un momento a otro, Elsa María Miranda cuenta que recibió un comunicado de la Registraduría Nacional del Estado Civil que le notificaba del inicio de un proceso sancionatorio en su contra por su inasistencia como jurado de votación o abandono de la jornada electoral, el documento señala que antes de 10 días hábiles debía presentar las pruebas pertinentes que acredite los motivos de su falta, si los hay.

Según la hija de Elsa María Miranda, Katherine Ortega Miranda, la notificación llegó el 19 de marzo de 2017 y que unos días después fueron a la sede de la Registraduría en Montería para que les explicaran por qué de la sanción, pero les dijeron que el tiempo para presentar replicas fue hasta el 31 de marzo, “y me iban a poner a firmar una constancia de que yo estaba de acuerdo a pagar un millón de pesos. Pero no lo firmé porque era un atrevimiento”.

"Yo me entero porque desde la Registraduría Nacional me envían una notificación diciendo que tenía que presentarme en esa entidad, yo le presenté y la información que me encontré era que tenía que pagar un millón de pesos. No tengo los recursos como pagar ese dinero, mi esposo trabaja arreglando sillas y a veces gana y otras no", relató Elsa Miranda para LA FM.

Ante ese conflicto, Elsa Miranda y su hija fueron a la Defensoría del Pueblo Regional de Córdoba, y ahí les explicaron que para evitar la multa debían llevar una certificación ante la Notaría Tercera de Montería que dejara constancia de su incapacidad mediante la declaración juramentada, “a mi mamá no le pueden poner esa multa porque ella no sabe ni leer, ni escribir” dijo Katherine Ortega a LA FM.

Silvia Villa, defensora del pueblo regional para Córdoba, manifestó que con la certificación de una declaración juramentada de un testigo, los afectados pueden solicitar la revocatoria de la sanción ante la Registraduría “considerando que la señora Elsa Miranda por no saber leer, ni escribir no era una persona hábil para ejercer este deber” y que la cita para recibir ese documento se pactó para el viernes 7 de abril.

LA FM conoció la declaración juramentada de Margarita de Jesús Jiménez Galarcio, ama de casa, donde asegura conocer a Elsa Miranda desde hace 26 años atrás y manifiesta que “nunca fue notificada de que fue asignada a una mesa de jurado de votación, ella nunca tuvo conocimiento ya que ella era una persona de escasos recursos que solo sabe escribir su nombre, sin acceso a medios tecnológicos”.

Una versión de la Registraduría, obtenida de manera extraoficial, señaló que la señora Elsa Miranda fue inscrita como posible jurado de votación por parte del Centro Democrático y que cumplía con los requisitos, entre ellos ser bachiller. Un argumento que fue desmentido por la familia, quién asegura que ella nunca terminó el colegio.

Según la Registraduría, el Centro Democrático inscribió a Elsa Mirando para ser jurado de votación, acreditando que ella sabía leer y escribir. Su familia niega cualquier vínculo con ese partido político, aunque no descartan que de manera inconsciente haya firmado un documento en la calle sin supervisión.

La Registraduría indicó que el documento que recibió Elsa Miranda fue una prenotificación, una instancia en la que puede hacer descargos para demostrar su incapacidad y que no se ha acercado a solucionar si situación, sin embargo, su hija Katherine Ortega, reiteró que no recibió esa respuesta cuando visito el ente electoral.

Según la versión dada a LA FMhay una inconsistencia en la carta de prenotificación y la multa, la cual sería inferior a los dos millones de pesos. La entidad electoral también desmintió que se haya iniciado un proceso de embargo.

...
...
Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología