Registraduría acepta inscripción del referendo por la autonomía fiscal de las regiones

El comité promotor de ''Por las regiones, firme'' tendría que conseguir las firmas suficientes para pasar al Congreso.
Comité referendo por la autonomía fiscal de las regiones
Presentación comité referendo por la autonomía fiscal de las regiones Crédito: Cortesía

A través de la resolución 6343 del 27 de junio de 2024 la Registraduría Nacional avaló la inscripción para el Referendo Constitucional Aprobatorio llamado ‘‘Por las regiones, firme’’, debido a que cumple con los requisitos legales establecidos en la Ley Estatutaria 1757 de 2015.

Esta iniciativa pretende que los impuestos sobre la renta y el patrimonio dejen de ser impuestos nacionales y pasen a ser departamentales y del Distrito Capital, o sea que las personas naturales y jurídicas estarían declarando según dónde se ubican, y los dineros serían invertidos en ese territorio, no tendría que esperarse a que sean asignados por la Nación.

Más información: Colombia sigue su idilio en la Copa América: empató ante Brasil y quedó primero de grupo

La Registraduría reconoció a nueve miembros del comité promotor de la iniciativa: Paola Astrid Rivera Rodríguez, Juan Daniel Oviedo Arango, Hilduara Diansneth Barliza Brito, Diego Alejandro Santos Caballero, Carlos Gustavo Cano Sanz, Maria del Rosario Guerra de la Espriella, Ana Lucía Villa Arcila, Juan Guillermo Zuluaga Cardona y Aura Juliana Castañeda Galvis.

Paola Astrid Rivera fue reconocida además como la vocera oficial de la iniciativa, o sea que será la responsable de las actividades administrativas, financieras, de campaña y de la vocería frente a este trámite.

Ahora, estos tendrán seis meses para recoger las firmas necesarias para que la iniciativa pase al Congreso, a la Corte Constitucional y, como último paso, vaya a votación ciudadana. Aunque el rubro exigido por la Registraduría es de un poco más de 2 millones de firmas, el comité buscaría obtener 4 millones, para así disminuir los errores e invalidaciones que pongan en peligro cumplir su meta.

Otros hechos: William Camargo se pronunció tras su salida del Ministerio de Transporte

Recordemos que, aunque el comité está conformado por personas de diferentes regiones, esta iniciativa ha sido particularmente promovida por la Gobernación de Antioquia, en cabeza del gobernador Andrés Julián Rendón, quien argumenta que los recursos que son conseguidos en el departamento son mucho más superiores a los que reciben por el Sistema General de Participaciones.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano