Refuerzan grupo élite de la Policía para frenar asesinato de excombatientes

Los trabajos de investigación se orientan a buscar a los responsables de los asesinatos de excombatientes de las Farc.
Imagen de ilustración.Disidentes de las Farc.
Imagen de ilustración. Crédito: AFP

Con refuerzo al grupo Elite y la implantación de nuevas estrategias de inteligencia, el sector Defensa busca frenar el asesinato constante de excombatientes de las Farc en el territorio nacional.

En ese sentido y según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), hay que resaltar que desde la firma del acuerdo entre el Gobierno Nacional y la entonces guerrilla de las Farc, se han registrado 251 asesinatos de excombatientes de esa agrupación; cifra sobre la que diferentes organismos internacionales han llamado la atención y solicitan medidas urgentes.

También puede leer: Anuncian al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla

La situación de inestabilidad e inseguridad de los excombatientes cobró ya dos víctimas en los primeros tres días del 2021.

El primero de estos asesinatos fue el de Yolanda Zabala, ocurrido el primer día del año en el departamento de Antioquia y el segundo crimen, el de Duván Arled Galíndez Nadia acribillado en Caquetá.

Frente a estos asesinatos el director del Departamento de Investigación Criminalística Judicial e Interpol, Dijin, general Fernando Murillo aseguró que se creó una comisión especial conformada por la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de avanzar en la búsqueda de los responsables de estos asesinatos.

Asimismo fuentes cercanas al equipo de investigación de la Policía Nacional le confirmaron a RCN Radio que desde el Gobierno Nacional se entregó la orden de fortalecer el denominado grupo Élite, encargado de trabajar en los territorios y atender entre otros asuntos, la protección de los excombatientes.

La misma fuente aseguró que se trabaja en reforzar los equipos de inteligencia que conforman este grupo Élite, con el objetivo de asignar responsabilidades en la muerte de los excombatientes y evitar que continúen presentándose.

Lea también: MinSalud pone la lupa en Bogotá, Medellín y Cali por aumento de contagios

En relación a este grupo Élite y su trabajo para evitar el asesinato de excobatientes de las Farc, el general Fernando Murillo aseguró que se busca fortalecer a ese equipo, sobre todo si se tiene en cuenta, que ese es uno de los objetivos principales que tiene; proteger a los exguerrilleros que dejaron de lado las armas.

“Es una orden del mismo Presidente de la República y de nuestro ministro de Defensa para que se revise el trabajo de este cuerpo Élite y que se brinden las capacidades de apoyo que se requieren para proteger a nuestros territorios y a los excobatientes de las Farc”, dijo el General.


Temas relacionados

nueva eps

Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.
Clínica La Magdalena suspende servicios a más de 500 mil usuarios de la Nueva EPS



"Proteger la vida, aun cuando ello implique arriesgar la propia": contundente mensaje del general Rincón por los 134 años de la Policía

El general rindió un homenaje a los 93 policías que han sido asesinados en lo corrido de este año en el país.

Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento