Anuncian al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla

El nuevo Comandante expresó su disposición a trabajar por garantizar la tranquilidad de los barranquilleros
El uniformado fue capturado por sus compañeros de la estación de Policía.
Crédito: Archivo

La Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, envió un saludo de bienvenida al nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el brigadier general Diego Rosero, quien llega a la jefatura de la institución, en reemplazo del brigadier general Ricardo Alarcón, quien recientemente fue designado en otro cargo por parte del mando central de la fuerza disponible.

“Le damos la más cordial bienvenida a nuestro nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, el general Diego Rosero, así como también, todo nuestro agradecimiento, por su compromiso y dedicación, al general Alarcón”, sostuvo la mandataria.

La jefe de la administración departamental, recordó que en materia de seguridad hay importantes objetivos por desarrollar con el acompañamiento de la Policía.

Le puede interesar: MinSalud pone la lupa en Bogotá, Medellín y Cali por aumento de contagios

“Tenemos un gran compromiso con nuestra gente, hay que devolverles la tranquilidad, por eso seguiremos apoyando con inversiones y capacidad operativa en nuestra Policía, para seguir combatiendo a los delincuentes y organizaciones criminales; pero a nuestra gente hay que devolverles la tranquilidad”, agregó la Gobernadora.

El nuevo Comandante, igualmente expresó su disposición a trabajar por garantizar la tranquilidad de los barranquilleros.

Le puede interesar: Gobierno presenta el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19

“La señora Gobernadora nos da ese saludo de bienvenida que recibo con mucha emoción, pero al mismo tiempo con mucho compromiso con la ciudad de Barranquilla, con el área metropolitana, con los cuatro municipios del Atlántico, que hacen parte de esta región metropolitana. En definitiva, hay problemas en estos municipios y en la ciudad de Barranquilla, que tenemos que enfrentar”, indicó el alto oficial.

El general Rosero afirmó que es necesario fortalecer el trabajo que se ha desarrollado en la lucha contra la inseguridad.

Hay un excelente trabajo que se ha realizado, entre la Policía Nacional, la Gobernación, también la Alcaldía, que hay que reforzarlo”, puntualizó el nuevo comandante de la fuerza armada en la capital del Atlántico, grigadier general Diego Rosero.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico