Reforma laboral: ¿Desde cuándo se comenzarán a pagar los domingos y festivos al 100%?

Uno de los puntos que se aprobó en la reforma laboral es el aumento en el recargo de los dominicales y festivos en Colombia.
Aumento en recargos dominicales y festivos
La ley colombiana establece que todos los empleados tienen derecho a descansar los domingos y festivos. Crédito: Pixabay y Freepik

El debate sobre la reforma laboral sigue su curso en el Congreso de la República luego de que en los últimos días se aprobaran 64 de los 80 artículos que están incluidos en el proyecto; por ende, quedan trece pendientes por revisar, ya que hubo tres que fueron eliminados.

Uno de los puntos principales de este documento tiene que ver con el pago de los dominicales y de los días festivos, pues se contempla que los trabajadores puedan recibir un recargo del 100% adicional al sueldo base, lo que representa un incremento notable con respecto al 75% que se cancela actualmente.

Justamente, este fue uno de los artículos que se aprobó recientemente en los debates que se celebraron en el Congreso, por lo que muchos empleados en Colombia podrán percibir un aumento en el pago de los dominicales y los festivos hasta llegar al tope del 100%.

Reforma Laboral
El Congreso aprobó 64 de los 80 artículos que contiene la reforma laboral, además de eliminar otros tresCrédito: Camila Díaz - RCN Radio.

Le puede interesar: Álvaro Uribe rechaza el aumento del recargo nocturno y otras reformas laborales: “Un capricho ideológico”

¿Cómo aumentaría este incremento a las empresas?

Si bien esto puede representar una buena noticia para los trabajadores, hay muchas empresas que se verían afectadas por el hecho de pagar un valor mucho más alto en reconocimiento al trabajo dominical y festivo.

“Comienza la cascada de fuertes incrementos en los costos laborales, lo que perjudicará especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas, es decir, al 97 por ciento del tejido empresarial colombiano”, señaló Jaime Alberto Cabal, director de Fenalco, en declaraciones recogidas por el periódico El Tiempo.

Por otra parte, el Consejo Nacional Gremial advierte que sectores como la seguridad, el comercio, la industria manufacturera y el sector agropecuario serán los más afectados por el incremento en el pago de estos días; ya que, a su vez, los costos operativos serán mucho más altos para este tipo de empresas.

¿Cómo será el aumento en el pago de domingos y festivos?

De acuerdo al texto que se aprobó en el Congreso de la República, el incremento en el pago de los dominicales y festivos se realizará de forma gradual hasta llegar al 100% en el año 2027.

En este caso, será inicialmente del 80% a partir de julio de 2025. Para el siguiente año aumentará al 90%. Mientras que en julio de 2027 se tiene previsto que las empresas empiecen a pagar la totalidad del recargo por trabajar el día correspondiente al descanso obligatorio o de fiesta.

Reforma laboral
Además del aumento en los recargos dominicales y festivos, la reforma laboral también incluye cambios en los permisos y en las licencias de paternidadCrédito: Colprensa

¿Qué otros artículos se han aprobado en la reforma laboral?

Otro de los puntos clave que traerá la reforma laboral es que la jornada nocturna comenzará a partir de las 7:00 de la noche, lo que significa que se adelantará dos horas en relación a la medida que rige actualmente.

Por otra parte, este proyecto de ley también incluye varias licencias remuneradas que deberán reconocer los empleadores en diferentes escenarios como lo son:

  • Atender las obligaciones escolares de los hijos.
  • Atender asuntos judiciales y legales basados en casos de violencia de género (aplica si el trabajador sea la víctima).
  • Asistir a citas médicas programadas o de urgencia (incluye casos en los que la mujer presente ciclos menstruales o cuadros de tensión abdominal por la menstruación).

Vea también: Reforma laboral: así cambiará la licencia de paternidad en Colombia

Asimismo, la reforma laboral contempla un aumento en la licencia de maternidad; por lo tanto, no se concederán dos semanas como rige actualmente, sino que pasarán a ser cuatro en los casos donde el trabajador cuente con un recién nacido.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo