Reforma laboral: cambio que tendría la licencia de paternidad; ya no sería de dos semanas

Con las primeras aprobaciones de la iniciativa, ya se comienza a hablar de los cambios que tendría el sistema actual. Le contamos uno de ellos.
pies de bebés
El Congreso aprueba en primer debate la reforma laboral propuesta por el Gobierno, destacando cambios en la licencia de paternidad. Crédito: Pexels / pies de bebés

El Congreso oficialmente entró en receso, y no será si no hasta el próximo 20 de julio que volverá a sesionar. Antes de esta pausa temporal, el parlamento colombiano discutió cuatro de las reformas presentadas por el Gobierno nacional, entre ellas estuvo la laboral.

La iniciativa, lidera por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, logró pasar su primer debate de cuatro, antes del fin de la actual legislatura. En total, fueron 81 artículos de la reforma los que quedaron aprobados, mientras que otros 23 fueron eliminados.

Le puede interesar: Reforma laboral: CUT celebró la aprobación en primer debate

Entre los puntos destacados de la reforma laboral que están en discusión y que inicialmente fueron aprobados están:

  • El cambio de la jornada nocturna, con la que los empleados ganarían dos horas más.
  • Los recargos cuando se trabaje el día de descanso obligatorio o los días feriados.
  • La indemnización por despido sin causa justa.
  • Contratos de aprendizaje.
  • Formalización del trabajo doméstico.
  • La licencia de paternidad.
Aumentan las semanas de la licencia de paternidad en Colombia
El tribunal estudió una demanda que reclamaba una violación a los derechos de los padres.Crédito: Imagen de ekseaborn0 en Pixabay

Sobre este último punto, la reforma laboral plantea incrementar el tiempo de la licencia de paternidad, con el fin de equilibrar la balanza de género frente al trabajo que realizan madres y padres en el cuidado de los hijos al momento de nacer.

El aumento que tendría la licencia de paternidad con la reforma laboral

El diario El Tiempo conoció que, de acuerdo con el texto, la licencia de paternidad en Colombia podría pasar de dos a seis semanas. La implementación de la medida, según el diario, se realizaría de forma progresiva, de la siguiente manera:

  • El primer año subiría a tres semanas.
  • El segundo año subiría a cuatro semanas.
  • El tercer año a seis semanas.

El cambio, sin embargo, aún quedaría pendiente de confirmación por parte del Ministerio de Trabajo, puesto que el documento inicial proponía que la licencia de paternidad se incrementara a 12 semanas de manera progresiva hasta el año 2026.

Según el texto conocido en el 2023, la propuesta era que la licencia aumentara de la siguiente manera:

  • En 2024 subirá a ocho semanas.
  • En 2025 llegará a 10 semanas.
  • En 2026 llegará a 12 semanas.
Vacunas anticovid para bebés
Crédito: AFP

¿Cómo funciona la licencia de paternidad actualmente en Colombia?

Recuerde que según la ley colombiana, la licencia de paternidad actualmente se otorga por dos semanas, y aplica para quienes hayan tenido hijos con su cónyuge o compañera permanente, así como para los padres adoptantes.

Le puede interesar: Reforma laboral: Empresarios dicen que incrementará los costos para las empresas del país

"La licencia remunerada de paternidad estará a cargo de la EPS y será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación", indica la ley 2114 de 2021.

De acuerdo con la normativa, para solicitar la licencia de paternidad, el único documento válido que deberá presentar el padre es el Registro Civil de Nacimiento, el cual deberá presentarse a más tardar dentro de los 30 días siguientes al nacimiento del menor.


Gasolina

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.
Con el nuevo ajuste, el precio promedio de la gasolina pasó de 15.868 a 15.968 pesos por galón



Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario