Recursos del Fondo Paz no pueden ser utilizados para estrategia digital de Duque: Contraloría

El concepto fue emitido tras el escándalo que generó un contrato por 3.550 millones de pesos otorgado a la firma Du Brands.
Subsidio a la nómina
Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República emitió un concepto frente a la inversión que hizo el Gobierno en la estrategia digital del presidente Iván Duque, iniciativa que fue financiada con recursos del Fondo de Programas Especiales para la Paz.

En el documento, esa entidad aclaró que el Departamento Administrativo de Presidencia de la República (Dapre) no puede usar ‘indistintamente’ los recursos del Fondo Paz, debido a que estos dineros tienen una destinación específica.

Para la Contraloría, la estrategia digital para reforzar la imagen del primer mandatario “no evidencia un vínculo directo con las funciones, programas y planes que sean sujetos de financiamiento a cargo del Fondo Paz”.

Lea además: Du Brands defiende contrato por $3.300 millones para posicionar imagen de Duque en redes

Teniendo en cuenta las anteriores conclusiones, la Contraloría generó un hallazgo administrativo que fue presentado en comunicación de resultados al Departamento Administrativo de la Presidencia.

El concepto emitido por esa entidad también aclara que este hecho no representa un detrimento al patrimonio público, ni una ‘indebida’ gestión fiscal en la administración de los recursos de la Nación, “por lo tanto, nos abstenemos de adelantar cualquier otro trámite”.

Frente a la incidencia disciplinaria, la Contraloría explicó que la Procuraduría General de la Nación está adelantando una investigación respecto al contrato firmado con Du Brands. para establecer si hubo una falta por parte del Gobierno.

También lea: Contraloría dice que se necesitan $357 billones para cumplirle a víctimas del conflicto

Cabe mencionar que el contrato en cuestión que asciende a los 3.550 millones de pesos, fue firmado entre la Presidencia de la República y Du Brandas el pasado 30 de abril, en medio de la pandemia ocasionada por la propagación de la COVID-19.

La respuesta de la Contraloría General se da ante un derecho de petición de los senadores Iván Cepeda y Wilson Arias, del Polo Democrático.


Temas relacionados

Bogotá

Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.
Los policías se arriesgaron, incluso sin saber nadar, para socorrer a las ciudadanas



Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero