Recompensa de $100 millones por responsables de asesinato en Buenaventura

Sicarios llegaron a cada lugar y dispararon de forma indiscriminada a cada una de las personas, en diferentes lugares y tiempos distintos.
Medidas para el distrito
Crédito: RCN Radio

En Buenaventura se adelantó este jueves un consejo de seguridad extraordinario, presidido por el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, debido a los hechos de violencia registrados y que dejaron como saldo seis personas asesinadas y una más herida. Los homicidios fueron registrados de forma directa.

Según información entregada por el Ministro de Defensa, las primeras investigaciones apuntan a que estos hechos estarían relacionados con una confrontación entre integrantes del grupo delincuencial 'La Local', los cuales serían los encargados de los homicidios selectivos, actividades extorsivas y el microtráfico en esta zona del país.

Ofrecimos una recompensa de hasta 100 millones de pesos a las personas que brinden información que permitan el esclarecimiento de los homicidios presentados como también para el desmantelamiento de la banda delincuencial 'La Local', particularmente que ayuden a dar con la captura de alias 'Fidel', 'El negro Menor', 'El titi', 'El negro', 'Emil' y 'El Chuma', quienes son buscados por los delitos de homicidio, concierto para delinquir, extorsión, entre otros delitos”, indicó Trujillo.

También puede leer: Masacre en Bolívar: ofrecen $40 millones de recompensa por información

Así mismo, el Ministro de Defensa anuncio que la Policía Nacional adelantará un plan especial de intervención contra el crimen organizado en Buenaventura, que contará con el apoyo de las Fuerzas Militares y de grupo especial de investigación criminal de la Dijín e inteligencia, cuyo finalidad es combatir a las bandas delincuenciales.

De igual manera, fue anunciada la creación de un centro integrado de inteligencia operacional que permita la caracterización y las estrategias de intervención inmediatas contra estas estructuras criminales.

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación precisó que serán destinados dos fiscales especializados, quienes serán los encargados de adelantar las investigaciones que permitan la captura de los autores de los homicidios y el desmantelamiento de las bandas delincuenciales.

Le puede interesar: Recompensa de $10 millones por responsable de atentado a registradora de Nariño

El Ejército Nacional afirmó que enviará un destacamento de fuerzas especiales para adelantar operaciones coordinados contra el crimen organizado en apoyo de la Policía y Fiscalía seccional.

Entre tanto, el Ministro de Defensa indicó que se instalará un comando situacional, bajo el mando del Comandante del Departamento de Policía del Valle del Cauca, desde el cuyal se liderarán las capacidades, acciones e intervenciones contra el crimen en esta región.

La Policía Nacional mantendrá un componente de 130 policías que fueron asignado para el desarrollo del plan decembrino. Estos estarán en Buenaventura hasta finales del mes de enero. Así mismo, se enviarán dos drones para apoyar las actividades de vigilancia e inteligencia y la Fuerza Aérea incrementará las operaciones de inteligencia”, puntualizó el Ministro.

La Armada de Colombia actualizará y reforzará el plan de centinela para efectos de mejorar las capacidades de vigilancia, seguridad y control marítimo y fluvial y la Gobernación del Valle del Cauca destinará recursos para el mantenimiento y reparación del parque automotor de la Policía Nacional asignado a la seguridad.

El Ministro de Defensa se comprometió con la dotación de más cámaras de vigilancia para Buenaventura.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.