Rechazo por manejo de las vacunas en Colombia por parte de EPS

Advierten que dificultades con la toma de las pruebas PCR de coronavirus se podrían repetir con la vacunación.
Vacuna
Crédito: AFP

El Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, presentado por Ministerio de Salud en el país, sigue generando críticas al interior de las organizaciones de salud que lanzaron una voz de alerta en la audiencia de Vigilancia y Seguimiento a la Vacunación covid 19, realizada por la Comisión Quinta del Senado de la República.

La puesta en marcha del plan de vacunación contra la pandemia según el Ministerio de Salud, estará en manos de las EPS e IPS del país, a partir del mes de febrero, una decisión que ha despertado una enorme preocupación en estas entidades de salud a nivel nacional.

“Nos preocupa que en ese plan nacional de vacunación insistan en entregárselo a unas organizaciones que no han sido capaces ni siquiera de responder por las pruebas en Colombia”, manifestó Carolina Corcho, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana.

Dijo que es sumamente delicado que en el país se están haciendo menos pruebas, para detectar personas contagiadas con la enfermedad.

La médica dijo que a esto se le suman los cuestionamientos que han hecho en repetidas ocasiones los órganos de control a las EPS.

Le puede interesar: Piden al Gobierno aclarar protocolos para traslado de vacunas

“La Procuraduría General ha dicho que las EPS, a quienes les entregaron la realización de las pruebas mayoritariamente, han engavetado 70.000 pruebas, demorándose hasta un mes para entregar los resultados”, sostuvo.

Corcho además recordó las denuncias que se han presentado por el mal de servicio en salud que prestan algunas EPS.

“Las EPS no entregan incapacidades, no están haciendo cercos epidemiológicos, lo cual da cuenta del fracaso de la política de salud en Colombia para el manejo de la pandemia que nos ha costado más 50.000 vidas con un subregistro del 20 %”, afirmó.

Por su parte, el médico Oscar Aldia Salazar, director general del observatorio del medicamento de la Federación Médica Colombiana, indicó que el manejo de la pandemia ha sido catastrófico.

Lea también: Cundinamarca no tendrá toque de queda generalizado este fin de semana

“El Ministerio de Salud ha sido sorprendido por una pandemia en medio de una política pública de empoderamiento de las EPS, la intermediación funcional y estadística, porque no las tenemos y en estos momentos no hay quien se responsabilice”, indicó.

Resaltó que Acemi que es la entidad organizada del gremio de las EPS, publica unos gráficos, que son unos datos insuficientes, en medio del manejo de la información que se debe tener por la pandemia.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?