Reaparece oso de anteojos en el Huila después de 15 años

En una cámara trampa quedó registrada la imagen de un oso de anteojos que desde hace 15 años no era visto en tierras huilenses.
Oso-de-anteojos-Colprensaç.jpg
Ingimage

Los bosques del Parque Serranía de Minas, declarado una zona protegida por las autoridades ambientales, fue el epicentro de este hallazgo por los habitantes de los municipios de La Argentina, Oporapa, El Pital, Tarqui y La Plata, que se convirtieron en los guardianes de las diferentes especies naturales que hacen parte de este ecosistema en el Huila.

El hallazgo de gran valor en términos de conservación y biodiversidad para la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), permite establecer que se trata de un ejemplar adulto que se encuentra en óptimas condiciones biológicas y ecológicas.

El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), es una especie amenazada de extinción, en la categoría Vulnerable (VU), solo existe en los Andes Tropicales, y es el único oso en América del Sur, se caracteriza por presentar manchas blancas o color crema en su rostro y pecho, de donde deriva su nombre.

Logramos detectar la presencia del oso de anteojos en el Parque Natural Regional Serranía de Minas después de muchísimos años sin tener registros oficiales”, narró Katherine Arenas, Bióloga de la CAM.

El registro se logró como resultado de la implementación de la técnica de fototrampeo, que consiste en instalar cámaras que detectan el calor que emiten los animales a su paso, captando fotografías y videos de gran valor para los estudios ecológicos; pues permiten evaluar el estado de las poblaciones y su hábitat, además proporcionan información concreta de la fauna existente en la zona.

Esta técnica ha contado con el apoyo comunitario de los pobladores de la zona, que a través de un proceso de educación ambiental protegen estas especies. Así mismo, de esta experiencia hacen parte grupos de investigación como la Fundación San Jorge de Inglaterra de Bogotá, quienes llevan seis meses de investigación para determinar la riqueza biológica de aves y mamíferos en la zona”, explicó la Bióloga de la CAM.

En la Serranía de Minas, la CAM apoyó la conformación y el fortalecimiento del grupo de monitoreo Jardín Flotante a través de capacitaciones y el suministro de cámaras trampa, con las cuales se ha registrado la presencia de especies como el armadillo común, el guara y el borugo de montaña, y ahora realizan el primer registro de oso de anteojos en esta área protegida.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.
Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo