¿Quiénes serán atendidos en centro de tratamiento contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento?

El CTIC contará con la tecnología más moderna en materia de atención a pacientes con cáncer.
Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo
Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo Crédito: Colprensa

El Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Sarmiento Angulo (CTIC) fue inaugurado en Bogotá, como centro médico líder en tecnología, tratamiento e investigación de cáncer.

De hecho, esta obra es un proyecto donado por Luis Carlos Sarmiento Angulo, que implicó una donación de más de 400 millones de dólares y se espera que finales del año 2023 se espera que el centro cuente con 680 empleados y 7.000 nuevos pacientes.

Mire además: Se inaugura clínica de tratamiento e investigación contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento

“Cada uno de los tratamientos son certificados y especializados además hoy marcan un referente regional, dándole vida y esperanza a miles de familias”, recalcó en su momento el presidente Duque en la ceremonia de inauguración del CTIC.

Sin embargo, desde la ciudadanía surgen varias dudas entorno al acceso a los tratamientos contra el cáncer que ofrecerá este nuevo centro médico.

¿Quiénes serán atendidos en centro de tratamiento contra el cáncer de Luis Carlos Sarmiento?

De acuerdo con Rafael Sánchez, director ejecutivo del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer, se brindará atención a todos los pacientes con la enfermedad, sin importar el régimen de salud al que se encuentren inscritos.

Por lo tanto, no se hará una distinción si el paciente proviene de EPS o de Sisbén.

“La Fundación tiene en su propósito atender toda la población colombiana sin distinguir el tipo de afiliación al sistema de seguridad social, hemos estado en conversaciones y acuerdos con aseguradores del régimen subsidiado y el régimen contributivo y con las que tienen medicinas prepagadas, porque la idea es que todas las personas puedan atenderse en el hospital y brindemos un buen servicio para su recuperación”, dijo Sánchez.

Lea además: El tabaquismo es el factor de riesgo más importante para desarrollar cáncer de vejiga

Cabe resaltar que el presidente Duque, aseguró que este centro permitía corregir tres grandes brechas sociales en el sistema de salud: "en primer lugar, atenderá a todos los colombianos con la misma calidad, sin importar el tamaño de su billetera y sin importar el estrato”.

El mandatario, también destacó que el centro cuenta con un diseño que permite contar todos los servicios de atención al cáncer en un mismo sitio, lo cual ayuda a que los pacientes no tengan desplazamientos innecesarios o que se expongan a bacterias nocivas.

Por su parte, Rafael Sánchez precisó que el centro está conformado por un edificio de 11 pisos para hospitalización, cuatro bunkers de radioterapia, 64 consultorios, y seis quirófanos.

Consulte aquí: Será una realidad la eliminación de la autorización para la atención de enfermedades como el cáncer

“Tecnología de última generación para el diagnóstico y tratamiento de cáncer. Diagnósticos más tempranos y certeros ayudan a brindar formas de tratamiento más exactas, entre las que está la radiocirugía que ayuda a reducir el daño a tejidos y en cirugía contamos con equipos de alta precisión para que sean menos invasivos y más efectivos”, agregó Sánchez.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.