Publicaciones xenófobas aumentaron tras asesinato en Transmilenio y declaraciones de Claudia López

Barómetro de Xenofobia generó alertas por las conversaciones de odio que surgen hacia la población migrante.
Redes sociales
Crédito: AFP

De acuerdo con el Barómetro de Xenofobia, una plataforma que sistematiza, analiza y difunde como información pública el resultado del análisis de las conversaciones en Twitter, tras el asesinato de Oswaldo Muñoz y las declaraciones de la alcaldesa Claudia López, se impulsaron las publicaciones xenófobas o de discriminación en un 83 % a nivel nacional, con respecto al día anterior.

Ante este hecho, la plataforma generó una serie de alertas por las conversaciones de odio, que surgen hacia la población migrante.

"A raíz del asesinato de una persona en una estación de Transmilenio con un arma blanca y las declaraciones abiertamente estigmatizadoras de la alcaldesa de Bogotá, planteando la participación de personas venezolanas en los diferentes hechos de criminalidad y violencia en la ciudad, se registraron aumentos en el volumen de la conversación en línea sobre migración que generaron múltiples alertas", manifestó la plataforma.

Lea también: Frase de Claudia López sobre venezolanos es el mismo discurso de Trump contra latinos: Galán

Entre las cifras reveladas, el Barómetro de Xenofobia señaló que, en Bogotá la conversación de xenofobia aumentó en 918 % con respecto al día anterior; en Cúcuta, 900 %; en Cali, 376 %; en Barranquilla, 300 %; y en Medellín, 250 %.

Por otro lado, el análisis mostró que las frases que más se han utilizado en redes en la categoría de xenofobia corresponden a: venezolanos hijueputas (sic), limpieza social y matando a los venecos, "pero así mismo, se evidencian mensajes positivos que denuncian el carácter xenófobo de la conversación en línea como xenofobia, discursos de odio y hermanos venezolanos".

Pero, ¿fueron las declaraciones de la alcaldesa López las que desataron esta seria de comentarios? De acuerdo con el Barómetro de Xenofobia "se pudo evidenciar que las declaraciones de la alcaldesa generaron un pico en la conversación sobre seguridad y migración a partir de las 8:00 p.m. del 29 de octubre. Específicamente, el 43 % de las publicaciones que vinculaban a migrantes con hechos de seguridad estuvieron relacionadas con las declaraciones de la alcaldesa".

Para la plataforma, estas publicaciones asociaban a la población migrante, con frases o palabras como delitos, robos, delincuentes, entre otros.

Le puede interesar: Claudia López aclara que deportación de venezolanos que delinquen no es xenofobia

"A partir de estos porcentajes se evidencia que los comentarios de la alcaldesa, tienen un poder catalizador en el comportamiento y crecimiento de la conversación en línea, lo cual revela una alta capacidad de influencia de autoridades públicas en las percepciones y manifestaciones que asume la opinión pública ante determinados hechos", se indicó.

Por esta razón, Julio Daly, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Externado de Colombia y co-director del Barómetro de Xenofobia, advierte que "lo más riesgoso es que esos discursos provengan de quién está encargada de velar por el respeto de los derechos de todos los habitantes de Bogotá".

Señaló además que, "no podemos normalizar que frases como matando a los venecos y limpieza social, sean predominantes en la conversación en línea y menos que se utilicen las declaraciones de la alcaldesa para avalar estas afirmaciones”.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano