Claudia López aclara que deportación de venezolanos que delinquen no es xenofobia

La alcaldesa se pronunció tras afirmar que hay ciudadanos extranjeros cometiendo crímenes que “le hacen la vida cuadritos” a la ciudad.
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respondió la polémica que generaron sus recientes declaraciones sobre ciudadanos venezolanos que cometen delitos en el país y aseguró que no fueron xenófobas.

López había dicho que hay algunos extranjeros que cometen delitos "le hacen la vida a cuadritos' a la ciudad y deberían ser deportados.

Lea aquí: Asesinan a un hombre con arma blanca en Transmilenio

Según expuso la funcionaria en su cuenta de Twitter, la deportación está prevista en la ley colombiana cuando algún extranjero comete delitos, por lo que indicó que esto hace que sus declaraciones no sean discriminativas sino más bien apegadas a la lógica.

La Ley colombiana prevé la deportación de quienes cometen delitos en Colombia. Esa Ley no es xenófoba, es lógica. Pedir que se aplique tampoco es xenofobia, es usar herramientas legales que tenemos para garantizar seguridad, convivencia y justicia a todos”, trinó.

En las declaraciones que generaron reacciones encontradas en sectores políticos y en redes sociales, la alcaldesa dijo que “un dolor de cabeza para todos es la seguridadrefiriéndose a los hechos recientes de hurtos que han dejado a varias personas fallecidas en la capital colombiana.

Lea además: Video: Serpiente descendió de vehículo en plena vía de Bogotá

“Yo no quiero estigmatizar a los venezolanos, ni más faltaba, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida cuadritos. Tenemos que volver a traer a Migración Colombia”, había dicho López en un consejo local en Kennedy.

“Aquí el que venga a ganarse la vida decentemente pues bienvenido, pero los que vengan a delinquir debemos deportarlos sin contemplación”, afirmó la funcionaria quien fue calificada de xenófoba desde distintos bandos políticos.

El presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, fue uno de quienes criticó a la alcaldesa y afirmó que “es en los momentos complejos donde los gobernantes deben proteger a la sociedad de la xenofobia. Dejar crecer este mal es más violencia. Impulsar la xenofobia es un disfraz de los problemas reales”.

La ciudad vive una situación de polémica y de inquietud por la muerte de varios ciudadanos en hechos relacionados con el hurto, no solamente en las calles sino también al interior del sistema de transporte público, en donde fue asesinado un hombre de 45 años de edad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.