Proyecto de ventiladores de InnspiraMED recibiría 'luz verde' para pruebas en humanos

Esa entidad asegura que son 21 las iniciativas que se están evaluando para la atención de la pandemia.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín.
Ventiladores mecánicos desarrollados en Medellín. Crédito: Cortesía: Universidad de Antioquia.

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, señaló que esa entidad hoy le dará visto bueno al proyecto de ventiladores mecánicos que fue creado en Medellín para atender la pandemia del coronavirus, con el fin de iniciar todas las pruebas en seres humanos.

El funcionario reconoció y elogió el trabajo de esos investigadores para crear en tiempo récord un dispositivo respiratorio, que permita ofrecer un soporte a los pacientes más graves que terminen contagiados de la COVID-19.

Lea aquí: Cuarentena en Bogotá es para evitar que sistema de salud colapse: Herman Bayona

“En ese afán que nos trae la emergencia, pero en con un equilibrio y rigor con un trámite que normalmente demora entre 2 o 3 años, Colombia ha logrado que se avance en menos de tres meses, en la aprobación de ese dispositivo", explicó Aldana.

El director del Invima manifestó que una vez se inicien las practicas en seres humanos, esos dispositivos médicos podrán usarse hasta en 500 personas.

Lea además: Más de la mitad de colegios oficiales continuarán con clases virtuales en Colombia

“Ya se agotó la fase de experimentación en animales, (…) la fase de pruebas en seres humanos tiene dos subfases. Por un lado, unos cortes pequeños con 5 o 6 personas y luego se pasa a segunda fase en donde el número de personas es indeterminado (…) se puede usar para 50 personas o para 500 personas”, explicó.

Aldana dijo en RCN Radio que si no hay inconvenientes en las pruebas con seres humanos, se podrá iniciar con “la industrialización. Ellos ya pueden producir en masa los ventiladores para garantizar la oferta, si hay una demanda que supere la capacidad instalada”.

El director del Invima aseguró que el proyecto de InnspiraMED no es el único que está en evaluación, ya que “en total son 21 iniciativas las que se están analizando”.

Le puede interesar: El chance más grande en la historia de Colombia cayó en Antioquia

Cabe mencionar que el pasado 11 de julio el presidente Iván Duque conoció los ventiladores, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruiz, el gerente para la Atención Integral del coronavirus, Luis Guillermo Plata Páez y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Los desarrolladores de los ventiladores son León Darío Jiménez de la Universidad EIA; Alher Mauricio Hernández de la Universidad de Antioquia, Simón Polanía Restrepo de Industrias Médicas Sampedro; Gabriel Sánchez, gerente de la iniciativa InnspiraMED y Juan Andrés Vásquez, director de Ruta N.


Temas relacionados

pico y placa en Bogotá

Pico y placa solidario subirá de precio: estas son las personas que pagarán más en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá ajusta las medidas de movilidad y los permisos para circular, con cambios que impactarán a varios conductores.
Pico y placa solidario Bogotá



Cristina Lombana admitió que dirigió el allanamiento en la casa de Armando Benedetti, pero negó abusos y extralimitaciones

La togada le envió una carta al ministro de Defensa para agradecerle el acompañamiento de la fuerza pública en la diligencia.

Piden a la Procuraduría investigar a la filial de Ecopetrol, OCENSA, por presunta corrupción

La demanda señala que los fondos asignados a la transición energética habrían sido utilizados sin generar acciones reales en el territorio.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC