Proyecto de ley plantea penas más estrictas para menores de edad que cometan delitos graves
Varios representantes lideran el proyecto que busca reformar el Código Penal y la Ley de Infancia y Adolescencia.

En la Cámara de Representantes fue radicado un proyecto de ley mediante el cual buscan reformar tanto el Código Penal, como la Ley de Infancia y Adolescencia.
La propuesta establece que jóvenes entre 14 y 17 años sean juzgados como adultos en casos de delitos graves, entre los que se incluyen homicidio, terrorismo, secuestro y abuso sexual.
Lea también: "Una vergüenza”: lluvia de críticas por la condena al menor involucrado en el asesinato de Miguel Uribe
El representante del Centro Democrático, Óscar Villamizar, radicó la propuesta junto a otros parlamentarios, días después del mortal atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en el parque El Golfito del barrio Modelia en Fontibón.
”Un asesino, así sea menor de edad, no puede quedar en libertad en solo 7 años, eso es una burla para Colombia. Con esta reforma buscamos que las penas sean iguales para adultos y menores que cometen delitos atroces. Hoy muchos jóvenes ingresan voluntariamente a bandas criminales, son sicarios a sueldo y viven de ello”, aseguró Villamizar.
De acuerdo con la iniciativa, el propósito es crear herramientas que permitan evitar que los menores de edad sigan siendo instrumentalizados para cometer delitos graves en el país.
El articulado comenzará su trámite en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, donde confirmaron que darán plenas garantías para su discusión.
Para el representante Andrés Forero, "lo que hemos visto, es que lamentablemente distintas estructuras criminales utilizan a menores de edad, precisamente para atentar contra la vida de distintas personas sabiendo que tienen un tratamiento diferenciado ante la justicia, por eso, está cursando en este momento en el Congreso, un proyecto de ley que va a tratar de prevenir o en cierta manera, quitar los incentivos de esta utilización indebida de jóvenes que hay que decir a esa edad ya saben que asesinar a alguien Romper una familia es algo completamente condenable. Este es un primer paso en el ejercicio de búsqueda de justicia".
Le puede interesar: Juristas celebran renuncia de Álvaro Uribe a prescripción: "Contribuye a la verdad"
Al proyecto se suma la llamada 'Consulta Contra el Crimen', impulsada por el precandidato presidencial y exministro del Interior, Daniel Palacios, y con la que busca establecer penas más altas y certeras a menores de edad que cometan delitos graves contra la sociedad.