Protesta en peaje de Los Santos: Denuncia abuso de la Policía

Al lugar llegaron uniformados del Esmad de la Policía para normalizar el cobro del peaje.
Al lugar llegaron uniformados del Esmad de la Policía para normalizar el cobro del peaje.
Crédito: Portal Juventud Santera . RCN Radio.

El incumplimiento de varios acuerdos establecidos en la Gobernación de Santander y representantes de la comunidad en Los Santos, llevó a un grupo de jóvenes a protestar levantando la talanquera del peaje en ese lugar, de modo que los vehículos podían transitar sin inconvenientes.

Los acuerdos se habían realizado en mayo pasado cuando en medio del paro nacional un grupo de manifestantes, en rechazo al elevado cobro del peaje ($14.000), decidieron facilitar el paso de todo tipo de vehículos.

En ese momento delegados de la Gobernación propusieron la realización de una reunión con el fin de establecer compromisos y así aliviar el pago.

Además, a la concesión se le está pidiendo que cumpla con la pavimentación de por lo menos 40 kilómetros de vías, entre las que se encuentra el tramo desde el mercado campesino hasta la entrada de Los Santos, dijo Valentina Arango, una de las jóvenes que promueve esta protesta.

“Vemos que tampoco ha habido claridad en torno a las personas que viven en la zona y que diariamente deben pagar el peaje”, añadió.

Cuando la protesta se adelantó en mayo pasado, no se presentaron inconvenientes para los promotores, pero este sábado se dio la orden de enviar el Esmad (Escuadrón Móvil Antidisturbios) de la Policía Nacional.

La líder indicó que se presentó un hecho con una de las jóvenes, quien fue retirada a la fuerza, lo que generó algunos moretones en su cuerpo.

Uno de los uniformados que atendió el procedimiento indicó que la joven, además de impedir el pago del peaje, se acostó sobre la carretera en lo que se considera una vía de hecho, porque obligaba a la parálisis del tránsito vehicular.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.