Propuesta de Uribe para sacar a militares de la JEP es rechazada por el Gobierno y el Congreso

En el Gobierno creen que el planteamiento del expresidente Álvaro Uribe, sobre la Justicia Especial para la Paz es extemporáneo, mientras las directivas del Congreso advierten que eso le podría hacer daño a los integrantes de la Fuerza Pública.
COLP_111133.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior - Colprensa

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, advirtió que la JEP es una reforma constitucional que ya entró en vigencia y es imposible evitar que todos los actores del conflicto comparezcan ante esta nueva jurisdicción creada con el acuerdo de La Habana.

La jurisdicción especial de paz tendrá competencia sobre todos aquellos hechos relacionados con el conflicto armado y esas conductas tienen que ver no solo con miembros de las Farc, sino también con integrantes de la Fuerza Pública, agentes del Estado y con terceros”, señaló.

“Esa ya es norma constitucional y esa propuesta no tienen ningún tipo de asidero hoy en el ordenamiento jurídico colombiano, añadió.

El presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, calificó como un error excluir a los militares de la Justicia Especial de Paz, que es el único sistema que ha permitido a varios uniformados salir de prisión.

“Me parece que la propuesta del expresidente Uribe lo que hace es perjudicar a los militares, porque la JEP les ha permitido estar con sus familias, lo que hicimos fue evitar lo que sucedió con el caso del Palacio de Justicia donde los guerrilleros del M-19 estuvieron en el Congreso, mientras los militares estuvieron hasta 20 años en la cárcel”, indicó.

Después del 20 de julio, el Gobierno Nacional presentará a consideración del Congreso el texto de la reglamentación de la Justicia Especial para la Paz.


Temas relacionados

Coviandes

Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.
Foto: El proyecto contempló ajustes en la geometría del túnel con el objetivo de ampliar el ancho de la calzada a 7,8 metros.



Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad