Propietarios de apartamentos con riesgo de desplome: no es justo lo que nos está pasando

Los residentes de los 16 edificios en riesgo de colapsar en Cartagena aseguran que no evacuarán pese a que el Distrito ordenó el desalojo inmediato de esos inmuebles.
CartagenaEdificiosRiesgoviaRCNRadio.jpg
Imagen de referencia de RCN Radio

La desesperación de los propietarios se evidencia en el edificio Portal de Los Caracoles, una de las estructuras en riesgo de colapsar según los estudios de la Universidad de Cartagena.

Allí los residentes decidieron quitar el letrero que daba nombre a esa edificación para evitar que la gente los señalara y les gritara que el edificio se va a caer. "Vivimos con zozobra. Ahora, la gente que nos ve nos dice: esos son los que viven en los edificios de Los Quiroz", dijo un residente.

Pese a que la alcaldía contrató a la Universidad de Cartagena para que realizara un estudio patológico de esas estructuras, los residentes se niegan a creer en los resultados de esas pruebas y piden se confronten con otros estudios. "Esto nos ha ocasionado problemas, incluso de salud, no es justo lo que nos está pasando", expresó otro inquilino.

El personero Willian Matson señaló que hay que garantizar los derechos fundamentales de estas familias y que por esa razón se deben evacuar estos edificios y hacer acompañamiento a la atención que haga la alcaldía a los propietarios.

La alcaldía decretó la calamidad pública y ordenó el desalojo de estos edificios. Los propietarios insisten en que no tendrán a donde ir y se niegan a abandonar sus apartamentos mientras que los constructores siguen detenidos ante el desarrollo del proceso penal en su contra.

Esta advertencia se dio a conocer en los resultados de un estudio patológico que hizo la Universidad de Cartagena tras el desplome del edificio Blas de Lezo, que dejó 21 personas muertas. Las investigaciones se desarrollaron en las obras ilegales que tenían la constructora Quiroz, responsabilizada de estas irregularidades.

Los constructores de estas estructuras son los hermanos María y Wilfran Quiroz, quienes están vinculados en un proceso penal por urbanización ilegal y homicidio culposo tras el desplome del edificio portal de Blas de Lezo 2.

Estos edificios están conformados por más de 283 apartamentos; la mayoría de ellos fueron pagados por créditos bancarios.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.